
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Los precios de los tickets aéreos están por las nubes y el presidente del Concejo de Río Grande reclamó una tarifa diferencial para los fueguinos.
Locales 03/01/2022Luego de que la monopólica empresa de bandera Aerolíneas Argentinas decidiera aumentar los pasajes a precios casi imposibles de pagar, el presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, expresó su malestar por las tarifas de la empresa para con los fueguinos y en especial con Río Grande.
El edil sostuvo que “estamos en época vacacional y nuevamente los fueguinos comienzan a sufrir por las altas tarifas de las aerolíneas que llegan a nuestra provincia, con los precios que son muy elevados, dejando a gran parte de la población sin posibilidades de acceder a un servicio esencial como es el transporte”.
En este sentido Von der Thusen manifestó que “a los elevados costos se suma la poca conectividad que se ofrece, por ejemplo en Río Grande tenemos solo cinco vuelos semanales que salen de noche, llegando a la madrugada a la ciudad de Buenos Aires, un horario que genera inconvenientes en los pasajeros”.
Por tal motivo resaltó que “lo que solicitamos es que nuestra provincia cuente con una tarifa residencial especial, que tenga un costo del 50% del valor actual, teniendo en cuenta que vivimos en una isla, por lo que la conectividad aérea es fundamental”, remarcó.
Von der Thusen adelantó que “elevará una minuta de Comunicación al Congreso Nacional en reclamo de esta situación que estamos sufriendo los fueguinos, como así también una nota al titular de la empresa Aerolíneas Argentinas y al Ministro de Transporte de Nación”.
Ante esta crítica situación que vive nuestra provincia con los valores de los pasajes aéreos, el edil indicó que “si bien durante el resto del año genera un perjuicio a los vecinos que viajan por temas de salud o de trabajo y a empresas que deben trasladarse hacia Tierra del Fuego, impactando en la actividad económica y comercial, particularmente también afecta de sobremanera a los miles de fueguinos que salen de vacaciones en esta época del año”, expuso.
Por último afirmó que “viajar en avión para los fueguinos no es un lujo sino una necesidad, dado que la provincia de Tierra del Fuego por su condición insular es aerodependiente y esto agrava más la situación de los fueguinos que necesitamos pronta atención y respuesta, por lo que es hora de que la autoridad de aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia intervenga de una buena vez frente a estas conductas dominantes”, concluyó.
Aerolíneas, una empresa con millonarios subsidios de los argentinos
Durante el 2021, la empresa fue bandera fue subsidiada en $ 63.551 millones de dólares, pese a las deficientes rutas aéreas que maneja y que deja a muchas provincias desconectadas entre sí.
En 2019, la empresa recibió subsidios US$ 490 millones, un 36% menos que en 2021.
Los productos son controlados por el Senasa y Sernapesca de Chile, donde se evalúa que los productos pesqueros de la región de Magallanes puedan enviarse a Miami previa escala en Ezeiza.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Comenzaron a arribar vuelos de distintas compañías y se estima el arribo de otros vuelos durante la jornada.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
Afecta a las empresas Flybondi y JetSmart como consecuencia de los trabajadores de rampa de Intercago que lleva una medida afectando a los vuelos.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.