
APLA advierte sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza por demora en la reapertura de paritarias
Nacionales10/01/2025El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Franco Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado.
El diputado fueguino libertario sostuvo que la empresa estatal es "gasto enorme" y con los altos costos de los pasajes para Tierra del Fuego "no nos sirve estar rehenes de un sistema que es privativo".
En ese mes, los pilotos podrían tomar medidas de fuerza afectando los vuelos, en el caso de que no se resuelva la situación salarial con el gobierno.
La compañía estatal solicitó a los pasajeros que se mantengan atentos a su casilla de correo electrónico, ya que podrían recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus itinerarios durante la medida gremial.
El sindicalista kirchnerista aplicaba continuos paros en la empresa, afectando a miles de pasajeros. Ahora, la asamblea de Aerolíneas decidió la expulsión del secretario general de APLA.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, que ha llevado numerosos paros en la compañía aérea, emitió un comunicado criticando las medidas del gobierno.
Lo hizo a través de un decreto que lleva la firma del Presidente, en el cual se argumenta que su privatización es para "que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente".
El Gobierno, que llegó con el relato de pauta cero, ya lleva gastado más 400 millones de pesos en pauta de Aerolíneas Argentinas y se restringe la información sobre su uso.
La Justicia argumentó que la huelga está avalada por la Constitución Nacional y en convenios internacionales, por lo que la actividad aeronáutica civil no está entre los servicios considerados esenciales.
En plenario de las Comisiones, donde el oficialismo defendió la privatización de la empresa estatal.
El incidente ocurrió mientras la aeronave circulaba por la calle de rodaje a baja velocidad. No hubo personas heridas.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.