
Pilotos de Aerolíneas Argentinas suspenden el paro tras acordar "puntos clave" con la empresa
Nacionales16/04/2025APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Franco Mogetta aseguró que la meta sigue siendo “sacar al Estado del rol de empresario” y que la aerolínea debe ser gestionada completamente por el sector privado.
El diputado fueguino libertario sostuvo que la empresa estatal es "gasto enorme" y con los altos costos de los pasajes para Tierra del Fuego "no nos sirve estar rehenes de un sistema que es privativo".
En ese mes, los pilotos podrían tomar medidas de fuerza afectando los vuelos, en el caso de que no se resuelva la situación salarial con el gobierno.
La compañía estatal solicitó a los pasajeros que se mantengan atentos a su casilla de correo electrónico, ya que podrían recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus itinerarios durante la medida gremial.
El sindicalista kirchnerista aplicaba continuos paros en la empresa, afectando a miles de pasajeros. Ahora, la asamblea de Aerolíneas decidió la expulsión del secretario general de APLA.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, que ha llevado numerosos paros en la compañía aérea, emitió un comunicado criticando las medidas del gobierno.
Lo hizo a través de un decreto que lleva la firma del Presidente, en el cual se argumenta que su privatización es para "que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente".
El Gobierno, que llegó con el relato de pauta cero, ya lleva gastado más 400 millones de pesos en pauta de Aerolíneas Argentinas y se restringe la información sobre su uso.
La Justicia argumentó que la huelga está avalada por la Constitución Nacional y en convenios internacionales, por lo que la actividad aeronáutica civil no está entre los servicios considerados esenciales.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.