
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En el operativo participaron organismos nacionales, provinciales como municipales, para conocer estado y las características de los contenedores de las bases.
Tierra del Fuego06/02/2022Organismos nacionales, provinciales como municipales, realizaron un operativo logístico de los residuos provenientes de las Bases Antárticas Argentinas, en el Puerto Provincial de la ciudad de Ushuaia, cuyo traslado, tratamiento y disposición final se realiza dentro de la Provincia de Tierra del Fuego.
Durante la verificación, el equipo técnico de la dirección constató el estado y las características de los contenedores desembarcados, procurando que se encuentren en las condiciones adecuadas durante su manipulación. Posteriormente, se fiscalizará a las plantas operadoras para constatar la trazabilidad de estos residuos en la isla.
Al respecto, la Directora General de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi aseguró que “esta es la segunda temporada que resolvemos con éxito el desembarco de los residuos provenientes de la Antártida gracias al trabajo en conjunto con el Comando Conjunto Antártico”.
“Poder realizar estas tareas en nuestro puerto es muy positivo, debido a que evita las demoras en el retiro desde las Bases Antárticas Argentinas, y evita la logística hasta la ciudad de Buenos Aires” comentó.
Hacia fines del 2019, la Secretaría de Ambiente inició una serie de gestiones con el Comando Conjunto Antártico en materia de gestión de residuos, tratándose de remanentes generados en nuestro territorio.
“Luego de una primera temporada exitosa, nos reunimos en octubre del año pasado con el Comando para evaluar los resultados y definir todas las mejoras posibles en la producción, clasificación y gestión de los residuos provenientes de las bases, para así lograr una gestión integral de los mismos”, concluyó Bianchi.
Por su parte, Mauro Pérez Toscani, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia explicó “el rol fundamental de Ushuaia como puerta al Continente Blanco, así como todo el trabajo que se viene realizando para potenciar este rol fundamental de la ciudad en la logística y articulación con la Antártida Argentina”.
La actividad, que involucró a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, al Ministerio de Defensa de la Nación y al Comando Conjunto Antártico, llevó adelante el desembarco de 161 tambores de residuos del Aviso ARA Puerto Argentino, proveniente de las bases argentinas en la Antártida. El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable recalcó el “gran trabajo articulado entre dependencias nacionales, provinciales y municipales”.
Asimismo, el funcionario municipal explicó el tratamiento que se da a los residuos provenientes de la Antártida. “Estos vienen separados, aprovechándose el plástico, aluminio, vidrio y materiales ferrosos para su reciclaje. El restante, culmina su recorrido con una disposición final y segura en el relleno sanitario municipal”, detalló.
En ese sentido, adelantó que “en los próximos dos meses vamos a estar recibiendo visitas del Aviso ARA Puerto Argentino y el Islas Malvinas, el Rompehielos Almirante Irizar y el Transporte Canal Beagle en nuestro puerto”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.