
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
El presidente de Ucrania emitió un video pidiendo diálogo con el presidente de Rusia, para poner fin a la invasión rusa.
Mundo 25/02/2022El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, emitió un vídeo en donde se dirigió directamente hacia el Vladimir Putin y al pueblo ruso en un emotivo mensaje para poner fin a la guerra iniciada por el Kremlin. "Me gustaría dirigirme al presidente ruso nuevamente. La lucha está ocurriendo en todo el territorio de Ucrania. Sentémonos a conversar para poner fin a la muerte de personas", pidió el mandatario ucraniano.
"Esta no es solo la invasión de Rusia a Ucrania, este es el comienzo de la guerra contra Europa. Contra la unidad de Europa. Contra los derechos humanos básicos en Europa. Contra todas las reglas de convivencia en el continente. Contra el hecho de que los estados europeos se nieguen a dividirse, es dividir fronteras por la fuerza" apuntó.
Por segundo día consecutivo, las ciudades ucranianas están bajo ataques con cohetes y bombas. Las columnas de tanques y los ataques aéreos son lo más parecido posible a lo que Europa ha visto durante mucho tiempo: durante la Segunda Guerra Mundial. "Estoy seguro de que lo ven, todos ustedes, toda Europa. Pero no vemos del todo qué vas a hacer con eso. ¿Cómo vas a defenderte cuando nos estás ayudando tan lentamente en Ucrania?", dijo Zelenski.
"Voy a enumerar lo que ya ha sucedido. y gracias por eso. Sanciones sectoriales. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda han impuesto tales sanciones sectoriales contra Rusia. En particular, contra todos los principales bancos. Contra las mayores empresas rusas. Contra el acceso de Rusia a las tecnologías occidentales" recordó, pero remarcó que "los tanques rusos siguen disparando contra los hogares de nuestras ciudades. Los vehículos blindados siguen atacando, incluidos los civiles. Ciudadanos comunes de Ucrania".
"Europa tiene la fuerza suficiente para detener esta agresión. ¿Qué esperar de los países europeos?¿Cancelación de visas para rusos? ¿Desconectarse de SWIFT? ¿Aislamiento completo de Rusia? ¿Retiro de embajadores? ¿Embargo petrolero? ¿Cerrar el cielo? Hoy, todo esto debe estar sobre la mesa, porque es una amenaza para nosotros, para todos nosotros, para toda Europa. Todavía puedes detener la agresión. Debemos actuar sin demora", reclamó el presidente de Ucrania.
No obstante, Zelenski se dirigió a Putin diciendo que "la lucha continúa en toda Ucrania. Sentémonos en la mesa de negociaciones. Para evitar que la gente muera".
En otro mensaje televisado, también Zelenski se dirigió a la población rusa. "Me dirijo a los ciudadanos rusos como ciudadano de Ucrania. Nos separa más de 2.000 km de la frontera común a lo largo de ella hoy son sus tropas, casi 200.000 soldados. 1000 vehículos de combate. Su liderazgo ha aprobado su paso hacia el territorio de otro país. Y este paso podría ser el comienzo de una gran guerra en el continente europeo".
"El pueblo ucraniano es libre. Recuerda su pasado y construye su propio futuro. Construye, ellos destruyen. Como te dicen todos los días en la televisión, Ucrania en tus noticias y Ucrania en la vida real son 2 países completamente diferentes. Y su principal diferencia es esa; nuestro presente. ¿Te están diciendo que somos nazis? ¿Pueden las personas que dieron más de 8 millones de vidas por la victoria sobre el nazismo apoyar al nazismo? ¿Cómo puedo ser nazi? Dígale esto a mi abuelo, que pasó toda la guerra en la infantería del ejército soviético y murió como coronel en la Ucrania independiente. ¿Te están diciendo que lo somos? Odiamos la cultura rusa. ¿Cómo se puede odiar la cultura? Los vecinos de cualquier cultura siempre se enriquecen culturalmente, pero esto no los convierte en un todo único. No nos disuelva usted".
"Somos diferentes, pero esto no es motivo para ser enemigos", recalcó el Jefe de Estado.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
La tragedia sucedió durante el partido entre Alianza y FAS, por el torneo de fútbol local.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.