
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Rusia está siendo aislada económicamente, pero también en los espacios aéreos de la Unión Europea. Como respuesta, Putin suspende vuelos de aerolíneas de 36 países.
Mundo28/02/2022El gobierno de Vladimir Putin decidió cerrar el espacio aéreo a los vuelos de aerolíneas de 36 países, entre ellos Canadá y todos los de la Unión Europea, como respuesta a las sanciones económicas y aerocomerciales contra ese país por su invasión a Ucrania.
"De acuerdo a las normas del derecho internacional, como medida de respuesta a la prohibición de los países europeos a los vuelos de aviones civiles de compañías aéreas rusas y/o registradas en Rusia, se ha ordenado la restricción para los vuelos de compañías aéreas de 36 Estados", informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia).
Se añade que se podrán realizar vuelos de esos países "con una autorización especial" emitida por Rosaviatsia o por el Ministerio de Exteriores ruso.
En la lista publicada figuran todos los países de la UE, que han ido anunciando en cascada el cierre de su espacio aéreo a las compañías rusas, además del Reino Unido, otros países europeos no comunitarios, como Finlandia, territorios como las islas Vírgenes Británicas y la colonia británica de Gibraltar, además de Canadá.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.