
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
La Secretaria de Planificación en Inversión Pública informó que se está realizando la primera etapa de la obra que se extenderá por toda la avenida Héroes de Malvinas.
Tierra del Fuego08/03/2022
La secretaria de Planificación en Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, habló sobre los avances de la primera bicisenda de Ushuaia denominada "Pensar en Malvinas" que se abarcará desde el Polivalente hasta la rotonda del Indio.
"Estamos muy contentos de que se haya podido comenzar a trabajar en la bicisenda “Pensar Malvinas”, una obra muy esperada por los vecinos y sobre todo por los ciclistas de nuestra ciudad. Estamos en la primera etapa, trabajando desde el Polivalente, realizando todo lo que es el movimiento de suelo porque la bicisenda será de hormigón, así que tenemos que poner primero el suelo en condiciones. En esta primera etapa, la bicisenda, que se realiza con financiamiento nacional, será hasta la Rotonda del Indio y luego en una etapa posterior se extenderá por la ruta nacional 3”, explicó la funcionaria municipal.
Sobre la bicisenda que se construye sobre la calle ARA San Juan, la Secretaria detalló que se trata de “una bicisenda y de una vereda que estamos haciendo por administración. También por estos días estamos trabajando en el movimiento de suelo, para ponerlo en condiciones óptimas, y que posteriormente nos permita pavimentar”.
“Eso se hace todo por administración con la gente de Servicios Públicos, a través del área de bacheo que trabaja el pavimento en cuanto tengamos todo en condiciones, la base”, dijo.
En cuanto al Plan de Obras 2022, Muñiz Siccardi detalló que “estamos trabajando en el inicio de lo que es la bicisenda en la calle de Héroes de Malvinas, en la pavimentación de lo que es 150 metros lineales de la calle Los Ñires, en la urbanización General San Martín tanto en el colector cloacal, el gas y terminando la red de baja tensión. Otras obras en las que estamos trabajando es en el sector del K y D, donde estamos haciendo la cisterna, y avanzando en el acueducto”.
En relación a las obras que el Municipio lleva adelante en los barrios, la secretaria detalló que “seguimos trabajando en la repavimentación del barrio La Cantera, San Vicente, terminando la etapa final de la plaza de los Bomberos, y la plaza CUCAI” y anunció la “pronta terminación de los vestuarios de Cocol Gómez, una obra importante que va a permitir tener vestuarios en las actividades deportivas que se realicen al aire libre”.
En relación a la anunciada obra del puente sobre Perito Moreno, explicó que “ya hemos firmado el contrato la semana pasada. Es una obra que se realizará con fondos nacionales y municipales, y que vamos a iniciar muy pronto, ya que requiere tareas de corrimiento de un gasoducto”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.