
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Este año la temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas.
Locales 15/04/2022La Municipalidad dio el cierre del Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo, cuya temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas. En el cierre, se llevó adelante un conversatorio entre quienes participaron en el evento, y un acto de cierre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
De la actividad participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Malvinas, Daniel Arias; y la legisladora Victoria Vuoto. Molina destacó que “este encuentro es un faro como parte de la lucha por Malvinas, seguir reivindicando desde el arte la soberanía de nuestras islas”.
Durante el acto, Molina agradeció especialmente a todos y todas las artistas participantes. “Hoy todos ellos se van con un corazón más malvinero, como embajadores de nuestra causa nacional y de nuestra ciudad”.“Ellos van a replicar en sus lugares de origen la causa Malvinas y todo lo que vivieron en Ushuaia, que está fuertemente atado a nuestro reclamo de soberanía”, remarcó.
Henriques Sanches, apuntó que “junto al intendente Vuoto recorrimos estos nuevos 11 murales. Todos ellos con un alto nivel técnico y principalmente cargados de sensibilidad porque la temática fue los 40 años de Malvinas, con todo lo que eso significa para los fueguinos y las fueguinas”.
La funcionaria sostuvo que “cada uno de los murales trasmite una emoción muy grande”, e invitó a los vecinos y vecinas de la ciudad a que “los recorran y los hagan parte de su día a día”.
Por último, dijo que Malvinas “nos atraviesa a todos, la llevamos en el corazón y vamos a luchar hasta lo último para recuperar nuestro suelo. Malvinas tiene que ser una causa que nos atraviese y que la llevemos todos los días del año, no solo el 2 de abril”.
Por su parte, Arias, felicitó a los artistas por “su compromiso y gran trabajo. Es muy emocionante ver murales como el de Chamorro, no sólo como secretario de Malvinas sino como veterano”.Del mismo modo, les agradeció “por dejar su arte en nuestros muros”, y agregó que “ojalá se lleven esa vivencia nuestra sobre el tema Malvinas a sus ciudades”.
El artista plástico Nazza Stencil, consultado sobre su experiencia de hacer un retrato homenajeando a los veteranos a 40 años de la guerra dijo que “es interesante reflejar esa mirada, la de Chamorro, un soldado conscripto, y poder compartir experiencias e historias con él y su familia”.
Así también, mencionó que “aproveché para plasmar otras imágenes, como una mujer shelknam, algo que tenía pendiente de hacer si visitaba la provincia”.
Noe Cor, artista visual oriunda de Uruguay, subrayó que “este encuentro me permitió meterme en la historia y empaparme sobre el tema Malvinas. Elegí a las mujeres que participaron del conflicto buscando visibilizar su labor en diversos ámbitos y que merecen el mismo reconocimiento que sus pares masculinos”.
Finalmente, el muralista Pablo López recalcó “la importancia de construir el imaginario de la gesta de Malvinas, algo que para los fueguinos y fueguinas parece natural pero no pasa en todos lados. Ushuaia es un punto de apoyo importante para contagiar al resto del país”.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.