
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
"Lamentablemente tuvimos que tomar esta medida parcial para tratar de que el Gobierno reaccione" dijo director del sanatorio privado sobre la medida.
Tierra del Fuego28/04/2022"Lamentablemente tuvimos que tomar esta medida parcial para tratar de que el Gobierno reaccione y habilite fondos para poder llegar a fin de mes y poder cumplir con nuestras obligaciones", dijo el director del sanatorio, Carlos Sánchez Posleman, al hablar de la suspensión de prestaciones médicas a los afiliados de la OSEF, la obra social de los empleados públicos.
En FM Master´s, el profesional de la salud explicó que "hace tiempo que estamos trabajando y cobrando con una demora muy importante. Todavía se adeuda prácticas del mes de diciembre y ya habíamos planteado que ante situación inflacionaria que vive el país y todos los inconvenientes que hay a nivel general no será imposible seguir financiando la obra social. Esto lo venimos planteando ya desde hace varios años de que si no hay un cambio estructural en el sistema de salud de la provincia, en algún momento va a colapsar porque el mismo está financiando a través del sector público y que sector privado paga cada vez con mayores atrasos".
Posleman indicó que la obra social debe "parcialmente diciembre, enero, febrero y marzo" y que el problema es que "hay un déficit en la obra social, que no es solo de Tierra del Fuego, sino del sector de salud que está en crisis y quebrada".
Por eso, "hay que hacer un replanteo de la importancia de la salud el valor y cuáles son las medidas que hay que tomar para poder sostenerlo e ir sosteniendo este sistema solidario y que no sea exclusivo para aquellos que tienen poder adquisitivo, sino que sea algo igualitario para todos y accesible", planteó.
Puntualmente sobre la OSEF, el director de la Clínica aseguró que "la legislatura no ha tratado ninguna reforma para la obra social" y que "nada se ha hecho" para salir de la crisis de la obra social. "El problema existe y se sigue profundizando porque no hay ningún cambio en la forma de ver de cómo sostener este sistema que es muy bueno e inclusivo, y que debido a la presión gremial que no trae ninguna propuesta alternativa, está todo parado", analizó.
Posleman dijo que desde la obra social sostienen que el problema que tienen "es financiero importante, porque ingresa 300 y el gasto médico es de 550, es difícil sostenerlo en el tiempo" sumado al fuerte incremento de los medicamentos debido a la escalada inflacionaria que el gobierno nacional no puede lograr frenar.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.