El Gobernador celebró la aprobación para crear una empresa "Terra Ignis" y también el aumento de aportes patronales para la obra social de los estatales OSEF.
El Gobernador sostuvo que "queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido" al presentar el Plan de Acción.
Lo confirmó el director de la Clínica tras el pago parcial de la deuda de la obra social estatal con el centro médico privado.
"Lamentablemente tuvimos que tomar esta medida parcial para tratar de que el Gobierno reaccione" dijo director del sanatorio privado sobre la medida.
Claudia Fernández de la Cámara de Comercio, en representación del sector privado, expuso su rechazo de implementar un adicional de impuesto para sostener a la obra social de los empleados públicos.
Las letras serán puesta en un mercado abierto de capitales para cubrir deudas de la obra social de los estatales.
Los parlamentarios aprobaron un proyecto emitir títulos de deuda pública por 7 mil millones de pesos, para cubrir las deudas que tiene la obra social estatal.
En el encuentro se reveló que con los aumentos salariales "no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF" y se reconoció que hoy hay más jubilados estatales que los que aportan al sistema.
Lo anunció el Gobernador quien enviará este año el proyecto de Ley a la legislatura. "Hoy los recursos no alcanzan" para la obra social estatal fueguina, sostuvo.
Entre los objetivos de la obra social estatal, hoy con déficit y serios problemas para los afiliados, se plantea aumentar los aportes, aumentar los prestadores y una única compra de medicamentos.
En el encuentro se reconoció que hay problemas internos que perjudica el funcionamiento de la obra social, sin embargo aseguran que "el Gobierno de la Provincia va acompañar y sostener la obra social" y que habrá cambios.
La atención se restablecerá desde este viernes.