
Un vecino de 75 años le reclama a la obra social estatal el aparato para seguir viviendo. El reclamo se da luego de que la OSEF le reintegrara más de 200 mil pesos a un integrante del Tribunal de Cuentas cuyo sueldo supera el millón de pesos.
Un vecino de 75 años le reclama a la obra social estatal el aparato para seguir viviendo. El reclamo se da luego de que la OSEF le reintegrara más de 200 mil pesos a un integrante del Tribunal de Cuentas cuyo sueldo supera el millón de pesos.
La obra social de los estatales incrementó hasta 3 mil pesos la derivación para salarios de hasta 200 mil pesos.
Las farmacias adheridas son desde la zona sur del conurbano y hasta la barrio norte de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador celebró la aprobación para crear una empresa "Terra Ignis" y también el aumento de aportes patronales para la obra social de los estatales OSEF.
El Gobernador sostuvo que "queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido" al presentar el Plan de Acción.
Lo confirmó el director de la Clínica tras el pago parcial de la deuda de la obra social estatal con el centro médico privado.
"Lamentablemente tuvimos que tomar esta medida parcial para tratar de que el Gobierno reaccione" dijo director del sanatorio privado sobre la medida.
Claudia Fernández de la Cámara de Comercio, en representación del sector privado, expuso su rechazo de implementar un adicional de impuesto para sostener a la obra social de los empleados públicos.
Las letras serán puesta en un mercado abierto de capitales para cubrir deudas de la obra social de los estatales.
Los parlamentarios aprobaron un proyecto emitir títulos de deuda pública por 7 mil millones de pesos, para cubrir las deudas que tiene la obra social estatal.
En el encuentro se reveló que con los aumentos salariales "no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF" y se reconoció que hoy hay más jubilados estatales que los que aportan al sistema.
Lo anunció el Gobernador quien enviará este año el proyecto de Ley a la legislatura. "Hoy los recursos no alcanzan" para la obra social estatal fueguina, sostuvo.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.