
Ley OSEF: la banca de Tolhuin logró llevar los reclamos y ponerlo en prioridad
Tierra del Fuego09/07/2025La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
El gremio acordó con legisladores la creación de una mesa técnica para elaborar un proyecto que aborde la crisis de la obra social estatal OSEF.
Las jubiladas estuvieron más de cuatro horas esperando poder ingresar a las comisiones para opinar sobre la crisis, sin embargo el legislador Sciurano les negó el ingreso.
El Legislador lanzó duras críticas a FORJA por no debatir un proyecto de los trabajadores que podría ayudar a salir de la crisis de la obra social estatal y aseguró que "es una maniobra política irresponsable que perjudica directamente a trabajadores y jubilados".
El legislador se mostró frustrado porque "estamos siempre en la misma" con el problema en la obra social, y apuntó al Ejecutivo provincial y legisladores de FORJA que no avanzaron en nada para resolverlo.
Pacientes de CENHEUS en Ushuaia enfrentan la posible suspensión de sus tratamientos de hemodiálisis debido a una deuda de la obra social OSEF que se arrastra desde julio y reclaman a las autoridades de la obra social una solución urgente.
El Gobernador salió a defender los recursos financieros que irán a la obra social, pero se negó a incrementar los aportes de los empleados públicos para su propia obra social.
La Legislatura aprobó un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para que dinero de un fondo vaya a parar durante seis meses a la obra social OSEF, de los empleados públicos.
El Legislador de FORJA compartió las palabras del Gobernador Melella sobre la crítica situación económica y social. Planteó desafíos en la OSEF como en la problemática de los alquileres en Ushuaia.
La drástica decisión del Centro Integral de Kinesiología y Rehabilitación Ushuaia se debe a la falta de pago de las prestaciones dadas desde septiembre del 2023.
La obra social estatal les debe por los servicios prestados y pese a los reclamos todavía los asistentes de la salud están sin cobrar.
Un vecino de 75 años le reclama a la obra social estatal el aparato para seguir viviendo. El reclamo se da luego de que la OSEF le reintegrara más de 200 mil pesos a un integrante del Tribunal de Cuentas cuyo sueldo supera el millón de pesos.
La obra social de los estatales incrementó hasta 3 mil pesos la derivación para salarios de hasta 200 mil pesos.
Las farmacias adheridas son desde la zona sur del conurbano y hasta la barrio norte de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador celebró la aprobación para crear una empresa "Terra Ignis" y también el aumento de aportes patronales para la obra social de los estatales OSEF.
El Gobernador sostuvo que "queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido" al presentar el Plan de Acción.
Lo confirmó el director de la Clínica tras el pago parcial de la deuda de la obra social estatal con el centro médico privado.
"Lamentablemente tuvimos que tomar esta medida parcial para tratar de que el Gobierno reaccione" dijo director del sanatorio privado sobre la medida.
Claudia Fernández de la Cámara de Comercio, en representación del sector privado, expuso su rechazo de implementar un adicional de impuesto para sostener a la obra social de los empleados públicos.
Las letras serán puesta en un mercado abierto de capitales para cubrir deudas de la obra social de los estatales.
Los parlamentarios aprobaron un proyecto emitir títulos de deuda pública por 7 mil millones de pesos, para cubrir las deudas que tiene la obra social estatal.
En el encuentro se reveló que con los aumentos salariales "no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF" y se reconoció que hoy hay más jubilados estatales que los que aportan al sistema.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.