
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Senador presentará un proyecto de repudio a la decisión del Reino Unido de otorgar el status oficial de ciudad a Puerto Argentino en Malvinas. Además, rechazó el silencio del Gobierno de Alberto Fernández "ante un hecho de semejante gravedad".
Tierra del Fuego24/05/2022El senador, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su más enérgico repudio y rechazo a la decisión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de otorgar el status oficial de ciudad a Puerto Argentino en las Islas Malvinas, en el marco de una serie de reconocimientos dispuestos por el Jubileo de Platino de la Reina Isabel II.
“La decisión adoptada por el gobierno británico en el marco de una celebración, constituye para nosotros un nuevo atropello a nuestra soberanía y a las Resoluciones sobre la Cuestión Malvinas adoptadas desde 1965 por la Asamblea General y el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Insto de manera urgente al Poder Ejecutivo que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto alce su voz (que es la del país) y haga respetar el derecho internacional vigente", dijo el parlamentario por Tierra del Fuego.
“A nadie llama la atención la conducta inmutable y colonialista de la corona británica; lo que sí no podemos dejar pasar es la actitud del gobierno argentino que, a apenas un mes y medio de colmar el calendario con actos, homenajes y reconocimientos oficiales más que merecidos por los 40 años de Malvinas, no se haya pronunciado ni actuado con firmeza ante un hecho de semejante gravedad. El canciller sólo emitió un tuit cuando semejante acto de provocación merece una dura condena formal en foros internacionales", agregó.
Para Blanco, "ante la inminencia de la nueva reunión del Comité Especial de Descolonización a realizarse el próximo 23 de junio, es imprescindible que nuestra postura internacional sea firme e inclaudicable y que no se diluyan los singulares pero sostenidos actos de violación al derecho internacional en pálidos mensajes sin contundencia ni trascendencia. Necesitamos posicionamientos jurídicos internacionales y diplomáticos firmes a la altura de las circunstancias. El Reino Unido se debe abstener de publicar mapas en los que se materialice y agrave la afectación a nuestro país, nuestra constitución, nuestra soberanía y el derecho internacional uniforme “, finalizó el senador de Juntos por el Cambio.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.