
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Senador presentará un proyecto de repudio a la decisión del Reino Unido de otorgar el status oficial de ciudad a Puerto Argentino en Malvinas. Además, rechazó el silencio del Gobierno de Alberto Fernández "ante un hecho de semejante gravedad".
Tierra del Fuego24/05/2022El senador, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su más enérgico repudio y rechazo a la decisión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de otorgar el status oficial de ciudad a Puerto Argentino en las Islas Malvinas, en el marco de una serie de reconocimientos dispuestos por el Jubileo de Platino de la Reina Isabel II.
“La decisión adoptada por el gobierno británico en el marco de una celebración, constituye para nosotros un nuevo atropello a nuestra soberanía y a las Resoluciones sobre la Cuestión Malvinas adoptadas desde 1965 por la Asamblea General y el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Insto de manera urgente al Poder Ejecutivo que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto alce su voz (que es la del país) y haga respetar el derecho internacional vigente", dijo el parlamentario por Tierra del Fuego.
“A nadie llama la atención la conducta inmutable y colonialista de la corona británica; lo que sí no podemos dejar pasar es la actitud del gobierno argentino que, a apenas un mes y medio de colmar el calendario con actos, homenajes y reconocimientos oficiales más que merecidos por los 40 años de Malvinas, no se haya pronunciado ni actuado con firmeza ante un hecho de semejante gravedad. El canciller sólo emitió un tuit cuando semejante acto de provocación merece una dura condena formal en foros internacionales", agregó.
Para Blanco, "ante la inminencia de la nueva reunión del Comité Especial de Descolonización a realizarse el próximo 23 de junio, es imprescindible que nuestra postura internacional sea firme e inclaudicable y que no se diluyan los singulares pero sostenidos actos de violación al derecho internacional en pálidos mensajes sin contundencia ni trascendencia. Necesitamos posicionamientos jurídicos internacionales y diplomáticos firmes a la altura de las circunstancias. El Reino Unido se debe abstener de publicar mapas en los que se materialice y agrave la afectación a nuestro país, nuestra constitución, nuestra soberanía y el derecho internacional uniforme “, finalizó el senador de Juntos por el Cambio.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.