
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se trata de la denuncia penal que recae sobre el Director de Juventudes del Municipio de Río Grande quien utilizó dinero público por más de 3,5 millones de pesos para gastos personales.
Tierra del Fuego26/05/2022Desde el comité provincial de la UCR salieron hoy a reclamar explicaciones al intendente de Río Grande, Martín Pérez, como así también a los entes de contralor luego de que se conociera la denuncia penal que recae sobre el Director de Juventudes de Río Grande, César Segovia, por el uso personal de más de 3,5 millones de pesos proveniente del dinero público.
"Vemos con preocupación los hechos irregulares que salieron a la luz en el municipio de Río Grande.
Creemos que es necesario que desde la Municipalidad se den explicaciones claras de lo sucedido, entendiendo que la transparencia debe ser una característica fundamental de toda administración pública", dijeron los radicales mediante un comunicado.
"Los funcionarios políticos que desarrollan sus tareas en cualquier ente estatal deben tener como premisa trabajar de cara a la gente que representan", agregó el Comité.
Ante la denuncia y el grave hecho de corrupción del funcionario de Pérez, el Comité sostuvo que "estando convencidos de que es un deber de quien designó a esos funcionarios, es necesario que se den todas las explicaciones que exija la ciudadanía de Río Grande y que tanto el poder ejecutivo como los entes de contralor del municipio den claridad sobre esta situación para efectivizar las medidas para que nada similar vuelva a ocurrir", concluyeron.
Según trascendió, Segovia grabó el número y código de seguridad de una tarjeta del Estado, para luego asociarla a su cuenta de Mercado Pago y realizar gastos personales por más de 3,5 millones de pesos.
La asesora letrada del municipio de Río Grande, Valeria Capotorto, informó que el área de finanzas logró determinar desde el primer hasta el último uso indebido de la tarjeta y confirmó que el monto final sería 3 millones 800 mil pesos.
La abogada detalló que Segovia utilizó los datos de una tarjeta corporativa a nombre del Dr. Gonzalo Ferro que tenía gastos autorizados por resolución. En los detalles de las misma habrían advertido gastos que extralimitaban la misma, se hicieron averiguaciones internas y se inició un sumario interno, pudiendo dar con el funcionario denunciado.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.