
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El Hot Sale se realizará el 30, 31 de mayo y 01 de junio y este año las empresas apuntarán a la compra con tarjeta con cero interés.
Nacionales29/05/2022Este lunes y hasta el miércoles inclusive se llevará adelante nueva edición de Hot Sale, donde participarán más de 1.100 empresas. Con la inflación y la crisis económica viviente, este año las empresas buscarán brindar beneficios para compra con tarjeta.
El Hot Sale es impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico con el "objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento de los mismos a través de este tipo de acciones de venta masiva online".
Para este año, los planes de pagos serán claves para los vendedores de productos, que además pondrán importantes descuentos en producto, otros con beneficios del envío gratis.
Las tiendas en línea "se están apalancando mucho en la financiación y en el catálogo para explotar al máximo la ocasión distinguiéndose los plazos más largos de financiación a cero interés como la opción más atractiva para los consumidores en un contexto de creciente inflación", indicó el responsable en Argentina de la firma Avenida+, Salvador Calogero.
También la consultora Ipsos, en un relevamiento entre consumidores, detectó que para el 45% de los encuestados que tienen previsto hacer compras en Hot Sale "las cuotas sin interés o el financiamiento disponible será la principal motivación para realizar operaciones".
"La variedad en los métodos de pago (33%), la variedad y disponibilidad de artículos (33%); el tiempo de entrega (26%), los beneficios a clientes (27%), los procesos de devolución (27%) completan la lista de lo que más se tendrá en cuenta antes de realizar las compras", según el estudio hecho en conjunto entre Ipsos y Google.
Con información de Télam
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.