Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
El radar está en la zona de Cabo Domingo para identificar aeronaves no cooperativas y tránsitos aéreos irregulares en el Atlántico Sur.
Locales30/05/2022Este lunes quedó inaugurado el Sitio Radar Transitorio Río Grande emplazado en la zona de Cabo Domingo, vinculado al sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), para identificar aeronaves no cooperativas y tránsitos aéreos irregulares en el Atlántico Sur.
El acto de inauguración fue encabezado por el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, acompañado por l gobernador Gustavo Melella, el efe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General Xavier Isaac, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Guardia, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, Veteranos de Guerra y funcionarios y funcionarias de diversas áreas del nivel local, provincial y nacional.
Respecto a las nuevas instalaciones, el Gobernador sostuvo que “esto representa un gran paso, primero por una apuesta del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa por la soberanía. También por la presencia de la Base Naval Integrada que va creciendo, la próxima presencia permanente del Ejército Argentino, la presencia de la Fuerza Aérea”.
“Tener el equipamiento necesario para el control de soberanía es más que importante. Eso muestra a las claras que nuestro gobierno tiene una mirada fija y fuerte sobre la Tierra del Fuego y sobre el Atlántico Sur”, agregó.
Asimismo, subrayó que “es muy importante que después de muchos años se vuelva a poner en marcha este radar con tecnología argentina, reemplazando uno de tecnología norteamericana”.
“Nosotros celebramos cada paso que se viene dando en defensa de la soberanía y de presencia de las fuerzas en nuestra provincia”, concluyó.
Por su parte, el Ministro Taiana dijo que “estamos cumpliendo un plan que es la recuperación de las capacidades de defensa de la Argentina. En este caso, las capacidades de vigilancia y control a través de la radarización”.
“Este proceso comenzó hace tiempo. Se desarrolló primero en el norte y viene descendiendo hacia el sur. Los próximos a inaugurar están en Mercedes, Corrientes y en Tostado, Santa Fe. Pero ahora hemos querido recuperar mayor presencia en el sur, en la isla grande de Tierra del Fuego, donde además estamos fortaleciendo esta Base Naval Integrada, estamos fortaleciendo la presencia del Ejército y estamos recuperando presencia de la Fuerza Aérea”, detalló.
En este sentido, destacó que “ahora estamos recuperando un mecanismo de vigilancia y control de nuestro espacio aéreo y del conjunto de la zona para observar los vuelos que no sean declarados, los vuelos que no sean operativos, los vuelos que no cumplan con todos los mecanismos de información”.
“Nosotros lo vamos a hacer porque vamos a ejercitar en plenitud los derechos y deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo. Para eso vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el territorio nacional, pero, en particular en el sur, porque miramos a esa Argentina atlántica, a esa Argentina con un gigantesco mar continental, a esa Argentina con sus islas en la zona, a esa Argentina antártica, a esa Argentina bicontinental”, expresó.
Durante el acto, el Brigadier Mayor Veterano de Guerra de Malvinas, Rodolfo Eduardo Centurión, compartió experiencias vividas durante el conflicto de 1982 y recordó el apoyo recibido en aquel momento de parte de los vecinos y vecinas de Río Grande. También hizo uso de la palabra el Brigadier General Xavier Julián Isaac, quien destacó la importancia de contar con un nuevo radar para controlar el espacio aéreo argentino.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Se detectaron fallas detectadas en el Sistema de Control de Orientación del Rotor lo que era un peligro para las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.