
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
El Gobernador sostuvo que "queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido" al presentar el Plan de Acción.
Tierra del Fuego31/05/2022
El gobernador, Gustavo Melella, presentó este martes el Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Obra Social Fueguina. Entre las principales medidas se incluye el pago total de la deuda histórica con el organismo que ronda los 450 millones de pesos.
En uso de la palabra, el mandatario provincial sostuvo que “si hay algo nos identifica y nos une es el interés de que la obra social de respuestas, funcione y sea sustentable”.
“Lo que hoy anunciamos no significa que no se sigan discutiendo otras cuestionen de fondo y de base de los proyectos de ley presentados en la Legislatura. Pero sí queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido”, recalcó.
 
En este sentido, Melella aseguró que “queremos que cualquier servidor público reciba la mejor cobertura de esta obra social, cuyo abanico de servicios supera a cualquier otro ofrecido por obras sociales públicas o prepagas”.
“Venimos de años de congelamiento salarial y eso no es menor, porque eso significó que los recursos que tenían que ingresar a OSEF se estancaron, pero no se estancó el proceso inflacionario y así empezó a crecer el déficit. La inflación acumulada entre el 2017 y 2021 fue de más del 500%, teniendo en cuenta que en 2017,2018 y 2019 teníamos todavía congelamiento salarial hasta que asumimos nosotros. Y en los medicamentos el acumulado fue más de un 1300%. Estos datos nos indican un diagnóstico y por qué los recursos no alcanzan”, explicó.
En cuanto a las medidas para fortalecer la obra social, el Gobernador indicó que “queremos capitalizar nuestra obra social y para eso la primera acción que vamos a llevar adelante es el adelanto y cancelación del plan de pago de la deuda histórica y sus intereses acumulados. En su momento se firmó un plan de pago de 180 meses y con el proceso inflacionario que hay eso solo sirve para descapitalizar la obra social. Nosotros vamos a cancelar la deuda histórica de la OSEF”.
“La segunda acción es el pago total a todos los prestadores de la obra social. Hablo de los centros médicos, de los médicos que tienen convenios particulares, de las farmacias, de todos. No lo hicimos antes porque tuvimos que recurrir a la colocación de letras para obtener los recursos, un gran trabajo entre el Ministerio de Finanzas Públicas y todas las áreas de gobierno”, destacó.
“Pero esto no es suficiente. Hemos avanzado además en la certificación de la deuda de la Rupe con la obra social y de la obra social con los hospitales”, informó.
Con respecto a esto, dijo que “tenemos un aliado que es el sistema público de salud, por eso tenemos que fortalecer esa alianza entre la obra social y los hospitales”.
“Con la Ministra Di Giglio estamos trabajado en el Plan de Salud 2030. Queremos un sistema de salud público fuerte y que sea el mejor. Hemos incorporado profesionales. Estamos trabajando en el hospital de Ushuaia para reconstruir la parte que se quemó, pero también estamos avanzando en las nuevas obras de los hospitales de Ushuaia y Río Grande, porque la fuerza tiene que estar en el sistema público de salud”, acentuó.
El Gobernador expuso también que “hemos decidido además tener una auditoría y asesoría externa para establecer protocolos y un vademécum, con la finalidad de tener transparencia en las prestaciones y claridad de lo que se brinda. También será importante fortalecer la auditoría médica porque inyectamos recursos y tenemos que optimizar en qué los invertimos. Asimismo queremos el incremento de prestaciones médicas en los hospitales. Para eso habrá infraestructura y recursos, porque los vamos a cuidar mucho más”.
Por otra parte, el mandatario declaró que “también tenemos que optimizar los recursos propios para que la obra social sea fuerte y sostenible en el tiempo. Por eso vamos a establecer montos fijos a los prestadores privados congelados hasta diciembre. Otro punto es cuidar el salario, es por eso que vamos a incrementar dos puntos de las contribuciones patronales, no personales”.
Melella señaló asimismo que “como el tema de los medicamentos también es crucial, en los próximos días estaremos firmando con la cámara de farmacias a nivel nacional un convenio para tener el servicio integral de dispensa de medicamentos en todas las farmacias propias y convenidas de la provincia y en el resto del país”.
  
“Otro punto que pondremos en marcha es un consejo consultivo técnico junto a todos los trabajadores con participación paritaria para el análisis de avances y planificación de objetivos,  mientras se sigue discutiendo en la legislatura la ley, la autarquía, el proceso de cambio o no del directorio. Nosotros no queremos hacer de esto una cuestión política y son las medidas que desde el ejecutivo podemos llevar adelante. Es una decisión que realmente el afiliado y el servidor público tenga la mejor atención médica”, dijo.
 
Finalmente, resaltó que “creemos que con estas acciones volvemos a poner en pie nuestra obra social. Estas medidas buscan capitalizar la obra social y darle esa fuerza de control y de auditoría que tiene que tener, pero por sobre todas las cosas brindar el mejor servicio a sus afiliados. Agradezco a todos los funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras de la OSEF y a todos los sectores que trabajan por el bien de nuestra obra social”.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".