
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
En el acto por el Día de la Bandera, la Ministra de Educación hizo un reconocimiento a la figura del general Manuel Belgrano y aseguró que 3 mil alumnos harán su promesa a la bandera en los próximos días.
Tierra del Fuego20/06/2022La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino, encabezó este lunes el acto central en Río Grande por el Día de la Bandera, donde estuvo acompañada por funcionarios, miembros del Poder Judicial, Veteranos de Guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de diversos organismos del Estado y banderas de ceremonia de instituciones educativas, civiles y militares.
En el gimnasio de la Misión Salesiana, la Ministra expresó su agradecimiento a "todas las autoridades presentes, pero principalmente quiero saludar hoy a las escuelas, a nuestros abanderados y abanderadas, a nuestros y nuestras docentes que hacen un ejercicio soberano todos los días”.
“En los próximos días van a hacer su promesa a la bandera casi 3 mil estudiantes de toda la Provincia. Reconocemos en ustedes a quienes portan todos los días el mensaje de identidad que nos legó Belgrano”, agregó.
Asimismo, recalcó que “Belgrano, político, economista, abogado, educador, nos hizo pensar un país, un territorio, un modelo en el que todos los hombres y mujeres, con esa bandera, supieran reconocerse y vivir su identidad”.
“Belgrano nos hablaba de la felicidad como un derecho público, como una necesidad de que todos y todas podamos acceder a los mismos derechos. En ese modelo de Argentina, Manuel Belgrano exigía que en cada pueblo de nuestro país hubiera una escuela, y que en cada escuela hubiera una bandera. Él trabajó por una independencia reconociendo la hermosa diversidad de nuestro territorio y que eso fuera justamente nuestra fortaleza”, subrayó.
Finalmente, la funcionaria destacó que “descontamos que la escuela será la que sostenga esa bandera de un país libre y soberano. Y si hay otros representantes que con alta dignidad pusieron el pie flameando nuestra bandera en ese territorio que aún se encuentra invadido son nuestros veteranos de guerra, a quienes reconocemos y agradecemos porque serán ellos quienes tomarán la promesa a la bandera a nuestros alumnos y alumnas”.
Durante el acto, se produjo el cambio de la bandera de ceremonia de la Escuela N°2 Benjamín Zorrilla, primera institución educativa de la ciudad de Río Grande que cumplirá 100 años en el mes de octubre.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.