
Fue en un acto encabezado por el Gobernador. Durante el evento, estudiantes realizaron presentaciones artísticas enmarcadas en los 40 años de democracia.
Fue en un acto encabezado por el Gobernador. Durante el evento, estudiantes realizaron presentaciones artísticas enmarcadas en los 40 años de democracia.
Estará en la zona norte de la ciudad y tendrá más de 1400 m2. Funcionará con jornada completa.
El incremento fue firmado junto a la dirigencia del SUTEF quien se mostró satisfecho por el incremento que superará el 28%.
Los estudiantes tendrán una hora más de educación, luego de que el Gobernador firmara la adhesión al convenio firmado entre Nación y las provincias.
Desde hace un mes los estudiantes sufren la falta de clases debido a problemas de calefacción. Esperan una respuesta y una solución para el regreso de clases en agosto.
El acuerdo fue alcanzado en primera mesa paritaria del segundo semestre donde se establece aumentos salariales y desde agosto el ingreso por cargo será de 100 mil pesos.
Buscarán que las clases tengan una sexta hora más y días de clases a partir de la propuesta de Nación y de que adhieren las provincias.
En el acto por el Día de la Bandera, la Ministra de Educación hizo un reconocimiento a la figura del general Manuel Belgrano y aseguró que 3 mil alumnos harán su promesa a la bandera en los próximos días.
La Ministra de Educación adelantó que "la escuela primaria de doble jornada va a ser pionera en la ciudad de Tolhuin y también en la provincia, en cuanto al modelo de educación que estamos pensando".
Será una de las primeras provincias en imponer el Sistema de Gestión Escolar para agilizar trámites y las instituciones puedan contar con información de relevancia de manera digital.
La Ministra de Educación acompañó la propuesta de ampliar el horario escolar y adelantó que habrá más tiempo para las clases en la primaria.
Desde el Ministerio de Educación informaron que la primera entrega serán 2354 netbooks para colegios y dos instituciones rurales.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.