
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
Mantienen protestas en distintas provincias en reclamo al gobierno por la falta de gasoil y la suba en los costos para desarrollar la actividad.El paro podría afectar a la distribución de alimentos.
Nacionales24/06/2022Ciento de transportistas protestas en distintas provincias del país en reclamo al gobierno de Alberto Fernández por la falta de gasoil y la suba en los costos para desarrollar la actividad.
Las protestas tienen lugar en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. En Tucumán hubo un encuentro entre transportistas y el sector industrial, del agro y del citrus, y se acordó renegociar la tarifa, según indicó l agencia Noticias Argentinas.
En tanto, representantes de la Asociación de Autotransporte de Cargas de Santa Fe (AUCCAR) ratificaron su reclamo para revertir el desabastecimiento de combustible y advirtieron que la crisis sigue escalando y empieza a afectar a productos esenciales como alimentos y bebidas.
Hubo manifestaciones con cortes totales en la autopista Buenos Aires-Rosario, en la autopista Rosario-Santa Fe, en el acceso norte a la localidad de San Lorenzo, en el cruce de la ruta nacional 11 y la ruta provincial 91 en Santa Fe, y en el cruce de la RN11 y la RP10.
En los puertos del Gran Rosario, principal polo agroexportador de mundo, solo ingresó un total de 686 camiones cuando la media para esta época es de 3.500. Se trata de la temporada alta de embarques, con la cosecha de soja y maíz en su etapa final y en un año de embarques récord en valor.
En la entrerriana Concordia hubo una asamblea de transportistas para reclamar por la falta de gasoil y la suba en los costos para desarrollar la actividad.
Resolvieron el corte de la autovía 14 que, por el momento, sólo se dará con la colocación de neumáticos prendidos fuego sobre la mano que va desde el norte al sur de la provincia.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.