
Luis Pierrini fue designado como nuevo secretario de Transporte de la Nación en reemplazo de Mogetta
Nacionales12/05/2025La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Mediante un simple trámite, quienes estén en regla podrán estar habilitados para transportar personas incluso en viajes de larga distancia.
No funcionarán aviones, trenes, barcos, y peajes, tras una decisión de la Mesa Nacional del Transporte.
A partir de ahora, las compañías podrán establecer libremente los precios de los pasajes, sin un valor tarifario máximo.
La polémica medida beneficia a las empresas que ya no estarán obligadas a incluir la cobertura de riesgos de muerte e incapacidad en el seguro obligatorio para los pasajeros de colectivos.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
Lanzó una propuesta para que las personas voluntariamente renuncien al subsidio de los boletos de colectivos y otros transportes del país.
El gremio de la Fatap considera que "la ecuación económica está quebrada" por lo que podría aplicar un paro en el transporte urbano del país.
Fue durante los controles de la Dirección de Transporte donde también se encontró un transporte de línea regular con documentación vencida y un auto en alquiler que no contaban con la debida habilitación.
Los inspectores verificaron documentación y se labraron actas por rodados sin la habilitación de transporte especial, como así también falta de habilitación de choferes.
Por el siniestro no hubo personas lesionadas, pero hubo un corte al tránsito debido a que los rodados accidentados ocupaban la calzada.
Los trabajadores mantuvieron una reunión con el Municipio donde pidieron elevar las multas contra los choferes de Uber.
La inflación llegará nuevamente al sector cuyos costos terminarán en la cadena de valor. Aumentos salariales, aumento en el precio de los combustibles, serán cargos que terminarán pagando los consumidores.
Luego de llevar la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos, Transporte municipal controló documentación de los taxis y la calibración de los taxímetros.
La organización sindical que conduce Roberto Fernández y las Juntas Ejecutivas de las seccionales del sindicato de todo el país levantam la medida de fuerza para este viernes.
El índice arrojó un incremento de 3,34% en marzo, lo que refleja una desaceleración en el último mes, tras los aumentos registrados enero (5,5%) y febrero (10%).
Los pliegos se podrán retirar desde este jueves 2 y podrán ser presentados hasta el 20 de marzo en la Dirección de Transporte.
Está ubicada en Casa de Gobierno donde se tramitan habilitaciones, documentación, fiscalización, entre otros para la habilitación de transporte de pasajeros.
Se estima que el incremento se trasladará a los costos de movilizar cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.
Tanto el turismo chileno como el extranjero buscan economizar sus viajes haciéndolo en buses que parten desde la vecina ciudad hacia la capital provincial.
Mantienen protestas en distintas provincias en reclamo al gobierno por la falta de gasoil y la suba en los costos para desarrollar la actividad.El paro podría afectar a la distribución de alimentos.
El gremio logró un acuerdo salarial y comunicó el levantamiento de la medida de fuerza que afectaba a los pasajeros del transporte de corta y media distancia.
El gremio afectará el transporte de corta y media distancia en reclamo de recomposición salarial.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.