
Filipinas: Hallan barco a 7.000 metros de profundidad
El hallazgo de un destructor de la Marina estadounidense, que naufragó durante la Segunda Guerra Mundial, es un récord localización de embarcaciones hundida
Mundo26/06/2022 Télam-AFP
Un destructor de la Marina estadounidense que naufragó durante la Segunda Guerra Mundial fue encontrado frente a las costas de Filipinas a casi 7.000 metros de profundidad, lo que representa un récord en materia de localización de embarcaciones hundidas, anunció un equipo de exploración estadounidense.
Un sumergible tripulado filmó, fotografió e inspeccionó el dañado casco del "USS Samuel B Roberts" en varias inmersiones durante ocho días, indicó la empresa tejana Caladan Oceanic, especializada en tecnología submarina.
El "Sammy B" naufragó durante una batalla frente a la isla Samar el 25 de octubre de 1944, cuando las fuerzas estadounidenses intentaban liberar a Filipinas, que en aquel entonces era una colonia estadounidense ocupada por Japón.
Unas imágenes facilitadas por la empresa muestran los tres tubos de un lanzador de torpedos y el soporte del cañón del barco, precisó la agencia AFP.
"Al yacer a 6.895 metros [de profundidad], se trata del barco más profundo jamás localizado y estudiado", tuiteó el fundador de Caladan Oceanic, Victor Vescovo, que pilotó el sumergible.
"Este pequeño navío se enfrentó a los mejores elementos de la marina japonesa, combatiéndolos hasta el final", añadió.
Según los archivos de la Marina estadounidense, los tripulantes del "Sammy B" "estuvieron a flote durante casi tres días a la espera de ser rescatados, muchos murieron a causa de sus heridas y por ataques de tiburones". De los 224 miembros de la tripulación, 89 murieron.
El naufragio tuvo lugar durante la Batalla de Leyte, que duró varios días, entre las fuerzas niponas y estadounidenses.
El "Sammy B" era uno de los cuatro navíos estadounidenses que naufragaron el 25 de octubre de 1944.
El equipo de Vescovo encontró en 2021 el "USS Johnston", que, yaciendo a casi 6.500 metros, era hasta la fecha el barco más profundo que había sido hallado.
A modo de comparación, los restos del "Titanic" descansan a unos 4.000 metros de profundidad.

La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.

Caputo al sector privado: “El modelo de salarios bajos y tipo de cambio alto se terminó”
Economía08/05/2025El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".

Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.


Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.