
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Podrán acercarse al Punto Digital ubicado en Pampa y Kuanip donde municipales y personal de ANSES colaboran en la inscripción a la segmentación de tarifas.
Tierra del Fuego20/07/2022La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario en articulación con la Subsecretaría de Innovación Social y en conjunto con personal de ANSES, brindará asistencia y asesoramiento para la realización del trámite de acceso al subsidio de gas y luz, en el Punto Digital ubicado en Pampa y Kuanip.
Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario subrayó que “es importante que las y los vecinos sepan que en el Punto Digital estamos trabajando para que puedan acceder a la segmentación de las tarifas de luz y de gas. Y que también sepan cual es el día asignado según su número de DNI, para que puedan presentarse contando con la documentación necesaria”.
Del día 15 al 19 de julio quiénes posean un DNI que finalice en 0,1 y 2 podrán realizar el trámite, entre el 20 y 22 las y los que posean de número final 3, 4 y 5, siendo para los números 6,7,8 y 9 del 23 al 26 de julio. Dentro de la documentación a presentar figuran el número de medidor y de Cliente, Servicio, Cuenta, Contrato o NIS presentes en las facturas de energía eléctrica y gas natural, DNI, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de los mismo y un correo electrónico. En el caso de ser domicilio que funcione como comedor o merendero comunitario registrado en ReNaCOM, las y los aplicantes deberán presentar el número de registro.
Asimismo, el funcionario municipal recalcó que "se acerquen el día que les corresponde por el número final de su DNI”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.