La petrolera podrá exportar un millón de metros cúbicos por día al vecino país.
En esa ciudad, se firmó el convenio para los contratos de obras que abastecerá a los barrios Fueguinos, El Milagro y Unidos de la Margen Sur.
La obra fue inaugurada por la Gobernadora Bertone beneficiará a 80 nuevos usuarios del sector usurpado y que tiende a regularizarse.
La empresa rechazó "todo tipo de acusación falsa" ante las acusaciones de cortes sin aviso, a la vez que apuntó contra las declaraciones del ex sindicalista de los petroleros, Moisés Solorza.
El incremento en las tarifas iba a regir en octubre, pero el Gobierno nacional decidió postergar el aumento hasta enero próximo, previamente a una audiencia pública.
La Gobernadora entregó subsidios para el servicio de gas natural a 36 familias. "Sabemos las dificultades y limitaciones que genera el uso de las garrafas", reconoció la mandataria.
La mandataria puso la firma en dos contratos que llevarán el gas natural a los sectores Exquinta 52, Cuesta del Valle, Itatí y los alrededores de las calles Yamanas y Hakuerum.
La empresa salió a responder las críticas por el incremento que notaron los usuarios en la última factura de gas.
De aplicarse la medida, el congelamiento de luz, agua y gas será por seis meses.
El decreto de necesidad y urgencia obliga a las empresas a suspender todo tipo de corte de servicios en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas.
Ante el incremento que vieron en la facturación los usuarios, la empresa dijo que se encuentra aplicando "los cuadros tarifarios dispuestos por el ENARGAS" y que no tiene potestad de introducir cambios.
Para las obras se invertirán más de 826 millones de pesos.