
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Desde La Cooperativa "La Central" apuntaron al Municipio por la falta de licencias, al tiempo que rechazaron a Uber por incumplimientos a obligaciones de seguro y laborales que cumplen hoy los remiseros.
Tierra del Fuego26/07/2022El titular de la agencia de remises La Central, Félix Tolaba, reclamó ayer al Municipio la ampliación de licencias para el sector, al tiempo que se manifestó en contra de la presencia de Uber en la ciudad ampliamente reclamado por los vecinos ante la falta de remises y taxis a la hora de movilizarse en este invierno.
“Mantuvimos hace 15 días una reunión y otra con las otras agencias también con la Asociación de Taxis con el Municipio donde solicitamos nuevas licencias, ya que sabemos la situación del transporte”, reclamó en diálogo con el programa "EntreNosotros" de Radio Provincia Ushuaia y señaló que en el caso de la agencia cuentan con “33 licencias, pero necesitamos como mínimo 10 licencias más, porque estamos abocados al servicio de la ciudad”.
Sobre la crítica situación que vive la ciudad con la falta de taxis y remises, Tolaba manifestó que “el Ejecutivo tiene que hacer las cosas más rápido sin tanta burocracia porque hace 16 años que no se hace un estudio de mercado”.
Por otra parte, se manifestó en contra de Uber porque “nosotros venimos de una lucha de 7 años para poder abrir la cooperativa y viniendo Uber nos afectaría a los trabajadores que estamos legamente y que aportamos a las arcas del Municipio, donde pagamos seguro para personas transportadas y sabemos que un montón de cosas Uber no lo hace”.
No obstante, el cooperativista aseguró que “nuestra cooperativa está abocada a la población y no al turismo, debido a que sabemos la situación de lo que está pasando. Nosotros mantenemos asambleas y reuniones permanentes donde convocamos a todos los trabajadores que hay que estar desde las 24 horas cumpliendo el servicio, por eso nosotros te decimos cómo le ponemos la palta y le decimos no a Uber, y sí al trabajo legalizado”.
“Entendemos la situación de la gente y también nos gustaría que la gente entienda a nosotros los trabajadores del volante que nosotros estamos poniendo todo de nuestra cooperativa para satisfacer las necesidades, pero necesitamos que nos den las licencias que faltan hoy, que estamos esperando ya con los autos y todo listo preparado para cuando se nos otorguen que las licencias que es el petitorio al Ejecutivo”.
En el caso de la cooperativa “nosotros tenemos una aplicación de cooperativa totalmente distinta a las otras agencias”, pero la mayoría de pedidos “entran por Whatsapp” por el colapso de la línea telefónica.
“Tenemos un horario y tratamos de cumplir horario. Y tratamos medianamente de lo posible, porque con los 36 autos hacemos lo que podemos, nosotros trabajamos las 24 horas”, sostuvo Tolaba en la emisora.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.