Luego del reclamo vecinal, de taxistas y remiseros, el Municipio adjudicó nuevas licencias acordadas con ambos sectores.
Desde La Cooperativa "La Central" apuntaron al Municipio por la falta de licencias, al tiempo que rechazaron a Uber por incumplimientos a obligaciones de seguro y laborales que cumplen hoy los remiseros.
Inspectores de Tránsito controlaron la cantidad de vehículos que salen a trabajar con el turismo y verificar las condiciones.
En los encuentros se confirmó la ampliación de licencias para taxis y remises, en medio de la falta de unidades en las calles donde conseguir movilidad se hace difícil.
Conseguir un transporte se hace imposible y culpan a la política de Ushuaia como culpable de la situación por la falta de habilitaciones. A la falta de remises se suma el turismo que deja sin movilidad a los vecinos.
Tras la sanción de la ordenanza y la entrega de las licencias, los remiseros podrán elegir en qué agencia prestar servicios.
En los operativos se constató la higiene, documentación, y desinfección de los taxis y remises.
La iniciativa es impulsada por el Concejal Branca en el que se busca otorgar derechos de propiedad de licencia y opción de elegir entre las cuatro agencias de remises de la ciudad.
Entre los proyectos, analizaron el expurgo de documentación municipal, excepciones al Código de Planeamiento Urbano, temáticas ambientales y la modificación de la ordenanza que regula el servicio de remis.
Los taxistas solicitaron ser eximidos del pago del carnet de conducir profesional y el Presidente del Concejo propuso un subsidio para cada chofer.
Los colectivos, taxis y remises tendrán un cronograma especial de para la prestación del servicio durante el 24 y el 25. No habrá tarifas especiales y llaman a estar atentos.
Entre los problemas detectados a los trabajadores surgen el "sobrepreso y la obesidad" a lo igual que en controles realizados a taxistas de la ciudad.