
Ushuaia, entre los destinos más elegidos por los turistas durante el fin de semana XL
Locales 28/05/2023El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente" dijo el presidente del Emtur al promocionar el evento.
Locales 05/08/2022 TélamAutoridades de Mar del Plata recrearon hoy un clásico "after beach" en la ciudad de Ushuaia como una forma de promocionar atractivos turísticos por afuera de sus características de destino balneario veraniego, en una estrategia federal que se viene llevando a cabo en diferentes lugares del país.
El evento llevado a cabo en el hotel Las Hayas de la capital fueguina, ubicado en el camino al glaciar Martial, reunió a operadores turísticos, empresarios y funcionarios del rubro, además de prensa especializada, con la idea de hacer hincapié en propuestas de La Feliz ajenas a sus playas imponentes y a la multitud que la visita en temporada estival.
"Queremos acercarle a la gente los atributos de una Mar del Plata distinta y desenganchada de la playa, que igual late de forma permanente y que genera actividades durante todo el año", explicó a Télam el presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Bernardo Martín.
El funcionario detalló que la experiencia ya se realizó en las principales ciudades del país, incluyendo Jujuy, Tucumán, Salta, Mendoza y Chubut, hasta llegar a Tierra del Fuego, mientras que en las próximas semanas se replicará en sitios como Rosario y Bariloche.
Martín destacó que las atracciones que buscan difundirse abarcan desde la creciente gastronomía, incluyendo los tragos, la cerveza artesanal y el gin, hasta "una nocturnidad absolutamente disruptiva y vigente todo el año que la convierten en la mejor de Latinoamérica", subrayó.
A su vez, el titular del Emtur se refirió a la extensa nómina de eventos deportivos y culturales que constituyen atracciones por sí mismas en suelo marplatense, como la presentación de las selecciones nacionales de básquet y de vóley, pruebas de atletismo, automovilismo y de fútbol de salón, además de los tradicionales juegos infantiles Evita.
En el plano cultural, mencionó el Festival de Cine de Mar del Plata, el "único clase A de América" y la feria internacional de diseño Trimarchi.
En relación a Tierra del Fuego, el funcionario dijo que junto a las autoridades locales están gestionando el retorno de los vuelos directos Ushuaia-Mar del Plata, para captar la "alta demanda de fueguinos que quieren visitarnos y también la gran cantidad de marplatenses que buscan llegar al Fin del Mundo".
Según Martín, La Feliz ya registra valores de ocupación superiores a la época de prepandemia, habiendo recuperado todas las plazas hoteleras e incluso incorporando algunas extra hoteleras.
"Igual que en Ushuaia, casi no hay temporada baja. Los congresos y convenciones también traccionan mucho público. Solo en julio nos visitaron más de 600 mil turistas y pensamos superar los 8 millones de visitantes que habíamos previsto para 2022", indicó el presidente del Emtur.
"Mar del Plata es una ciudad con turismo. Tiene otras actividades importantes como la portuaria, la pesca o la industria alimenticia que abastece a una parte del mercado nacional. Pero el turismo es una pata importante de la economía. Durante la pandemia llegamos a un 26% de desocupación y ahora hemos recuperado todos esos puestos de trabajo", concluyó Martín.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.