
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
La organización sostuvo que el paro es en rechazo a "la criminalización y judicialización de la protesta social".
Nacionales08/08/2022 TélamLa Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que lidera Sonia Alesso, ratificó hoy la organización de un paro nacional para el próximo miércoles en rechazo a "la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman", a quien el sindicato considera víctima de "una causa armada con espionaje ilegal".
En diálogo con Télam, Alesso pronosticó que habrá "una gran adhesión" de los docentes de todo el país al paro convocado en repudio a la condena "vergonzosa" de Goodman y en reclamo de "apertura de paritarias provinciales".
"Creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida", dijo Alesso a Télam sobre el tenor de una huelga que involucrará a una veintena de "gremios de base" de todo el país y que también fue convocada para pedir la "resolución de conflictos docentes" en otras cinco provincias.
Para Alesso, la protesta tendrá impacto porque existen varias situaciones a resolver en muchos distritos y, de hecho, "ya están de paro" los docentes de Mendoza, Santa Fe y Río Negro.
"Hay provincias que ya están de paro por temas salariales y hay otras que reclaman la apertura salarial y el aumento de salarios", explicó.
Días atrás, la jueza María Tolomei declaró a Goodman "coautor" de incendios y daños durante protestas ocurridas el 17 y 18 de septiembre de 2019 a las afueras de la Legislatura de Chubut, en el marco de un reclamo salarial docente.
Los incidentes comenzaron cuando se conoció la noticia del fallecimiento de los profesores Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar, de 52 y 55 años, respectivamente, quienes murieron cuando regresaban a Comodoro Rivadavia desde Rawson tras una jornada de protesta.
"En 2019 hubo una gran persecución, represión y situaciones de no cobro de salarios durante muchísimo tiempo, a pesar de los reclamos y demandas", señaló Alesso en alusión al momento en el que se dieron los incidentes en las inmediaciones de la Legislatura chubutense.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.