
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Se desarrollará el próximo domingo 14 su 34º edición en forma simultánea con la 10º edición del “Ushuaia Loppet”.
Locales 09/08/2022 TélamLa carrera de esquí de fondo más popular y multitudinaria de Tierra del Fuego, denominada “Marchablanca”, desarrollará el próximo domingo 14 su 34º edición en forma simultánea con la 10º edición del “Ushuaia Loppet”, que forma parte de un circuito mundial de maratones de la especialidad.
Las dos pruebas organizadas por el Club Andino Ushuaia (CAU) que se llevarán a cabo en el centro invernal Tierra Mayor, situado a 15 kilómetros de la capital fueguina, constituyen también una atracción turística y forman parte del calendario de eventos trascendentes del invierno fueguino.
La “Marchablanca” tiene un circuito competitivo de 21 kilómetros que recorre bosques de lenga, arroyos y turbales, además de una distancia promocional de 3 y 7 kilómetros.
Por su parte el “Ushuaia Loppet” forma parte de la organización Worldloppet FIS y su recorrido de 42 kilómetros inaugura el circuito mundial de maratones de esquí de fondo, con la participación ya confirmada de esquiadores de nueve países.
“La Marchablanca es muy tradicional en la provincia y con el paso de los años terminó convirtiéndose en un evento más social que deportivo. Sin embargo había competidores que iban a hacer marcas y a ganar y entonces volvió a tomar auge la faz competitiva”, explicó a Télam Pablo Valcheff, organizador de la prueba.
También recordó que al ser una competencia de 21 kilómetros no trascendía en el circuito internacional de la especialidad, lo que llevó a generar un segundo evento simultáneo, el “Ushuaia Loppet” de 42 kilómetros de extensión.
“Empezamos con 30 competidores y llegamos a tener 120. Después apareció la posibilidad de sumarnos a la “World Loppet”, una federación que reúne a las principales carreras del mundo y que otorga un galardón a quienes finalicen al menos diez. Y eso le dio otra dimensión al evento”, señaló Valcheff.
Por su parte, Martín Bianchi, director de Promoción Turística del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), sostuvo que la “Marchablanca” y el “Ushuaia Loppet” logran reunir en un mismo sitio a “familias fueguinas, aficionados al esquí de fondo y deportistas con los turistas que visitan la ciudad y que tienen así la posibilidad de vivir esta fiesta del deporte característica de Tierra del Fuego”.
Según Bianchi, esquiadores nacionales pero también internacionales procedentes de países como “Estados Unidos, Canadá, Kenia y Chile” llegarán al Fin del Mundo para realizar la prueba y sellar sus “pasaportes Worldloppet”.
El gobierno de Tierra del Fuego, a través del Infuetur, la Secretaría de Deportes de la provincia, la Agencia de Desarrollo Ushuaia y la Municipalidad de Ushuaia, son algunas de las entidades patrocinadoras de los eventos que se suman a las clásicas atracciones del invierno fueguino.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.