
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La Federación Argentina de Cámara de Farmacias hizo un reclamo al Gobierno para que haya más controles y también “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
Nacionales01/09/2022La Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF) pidió “controles para la venta ilegal de medicamentos y la comercialización por plataformas digitales” así como reiteró el requerimiento de que “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública” durante el 40° aniversario de la creación de la Cámara de Farmacias de la provincia de Córdoba.
El presidente de la FACAF, Miguel Ángel Lombardo en su discurso pidió “controles para la venta ilegal de medicamentos y la comercialización por plataformas digitales” así como reiteró el requerimiento de que “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
En el evento, el máximo representante que agrupa a las cámaras de todo el país repasó la historia de la institución cordobesa y recordó a los principales dirigentes que estuvieron en la conducción de la entidad y tuvo una mención especial con Walter Pernocci, dirigente cordobés quien acompaña también a la conducción de FACAF.
Lombardo resaltó, además, la tarea que hacen "las cámaras de todo el país que representan a todos los asociados, ven sus necesidades, trabajan en la capacitación, y algo relevante que caracteriza a todos: les otorga libertad a sus asociados para seguir adelante con proyectos de salud pública y en proyectos de enriquecimiento empresarial de la farmacia".
En su saludo a la Cámara cordobesa, el dirigente aseguró que “estamos muy orgullosos de una institución que fue la primera del sector en lograr la certificación de Normas ISO 9001 en Argentina, un logro que la conduce por el camino de mejoras continuas, con especial foco en la calidad de servicio y atención”.
El presidente de FACAF dijo que "la farmacia es la única que sabe cuál es el origen de los medicamentos, tiene formación para conservarlos adecuadamente y dispensarlos correctamente a la población. Sin este proceso garantizado por la farmacia, no hay medicamento seguro".
Acotó que "todos los que integran las cámaras como asociados saben que hemos superado muchos escollos en estos 40 años y la pandemia también nos puso a prueba y la superamos poniendo todo nuestro esfuerzo y trabajo al servicio de la comunidad que estaba en una emergencia".
"Hoy tenemos que superar dos escollos principales: la venta ilegal, por eso le pedimos al Estado que nos ayude a evitar que haya lugares donde se venden medicamentos sin responsabilidad y sin pericia para hacerlo" reclamó y agregó: "También necesitamos resolver la situación que se genera por la venta de medicamentos por plataformas digitales de compraventa. Que toda la cadena de comercialización por plataformas digitales sea única y esté conformada por los tres eslabones de la cadena de valor. Exigimos la Plataforma única controlada, antes de llegar a la población”.
Por último, Lombardo reiteró un planteo que FACAF viene realizando desde hace años ante todas las instancias administrativas, jurídicas y de organismos estatales. "Queremos que la farmacia recupere una categoría, un lugar, que le quitaron en 2013, cuando sacaron a esta actividad del clasificador como integrantes del sistema de salud y nos pusieron junto a otros comercios como los que venden electrodomésticos o alimentos. Queremos volver a pertenecer a las actividades económicas como una parte más del equipo de salud", reiteró.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.