
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
El Ministerio de Salud decidió postergar la medida que prohíbe presentar foto de recetas para adquirir medicamentos, para aquellos pacientes con enfermedades crónicas.
La medida ya rige en todo el país y perjudica a quienes deben solicitar medicamentos en farmacias, ya que ahora solo podrán hacerlo mediante una receta digital.
La Federación Argentina de Cámara de Farmacias hizo un reclamo al Gobierno para que haya más controles y también “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
Las farmacias adheridas son desde la zona sur del conurbano y hasta la barrio norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Las farmacias expusieron la necesidad de resolver tres puntos que afectan a los servicios que se le brinda al PAMI. Del encuentro "no obtuvimos resultados positivos", aseguraron.
"De los resultados reportados, el 29.27% arrojaron positivos y el 68.74 % negativos", señaló el Ministerio de Salud de la Nación.
Mariana Hruby dijo que dentro de la obra social hubo casos de coronavirus sumado a los atrasos en los pagos, lo que obligó a suspender la atención en farmacias y la Clínica San Jorge.
El test es chino y vale $2600 pesos. Permitirá en 10 minutos saber si una persona está infectada.
Sostienen que en proyecto se incluyó a sanatorios, clínicas y otros servicios de salud para la venta de medicamentos sin el control profesional farmacéutico.
La obra social indicó que se llegó a un acuerdo por una deuda millonaria con las farmacias y que habían provocado la suspensión de la venta de medicamentos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.