
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
El Ministerio de Salud decidió postergar la medida que prohíbe presentar foto de recetas para adquirir medicamentos, para aquellos pacientes con enfermedades crónicas.
La medida ya rige en todo el país y perjudica a quienes deben solicitar medicamentos en farmacias, ya que ahora solo podrán hacerlo mediante una receta digital.
La Federación Argentina de Cámara de Farmacias hizo un reclamo al Gobierno para que haya más controles y también “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
Las farmacias adheridas son desde la zona sur del conurbano y hasta la barrio norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Las farmacias expusieron la necesidad de resolver tres puntos que afectan a los servicios que se le brinda al PAMI. Del encuentro "no obtuvimos resultados positivos", aseguraron.
"De los resultados reportados, el 29.27% arrojaron positivos y el 68.74 % negativos", señaló el Ministerio de Salud de la Nación.
Mariana Hruby dijo que dentro de la obra social hubo casos de coronavirus sumado a los atrasos en los pagos, lo que obligó a suspender la atención en farmacias y la Clínica San Jorge.
El test es chino y vale $2600 pesos. Permitirá en 10 minutos saber si una persona está infectada.
Sostienen que en proyecto se incluyó a sanatorios, clínicas y otros servicios de salud para la venta de medicamentos sin el control profesional farmacéutico.
La obra social indicó que se llegó a un acuerdo por una deuda millonaria con las farmacias y que habían provocado la suspensión de la venta de medicamentos.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.