
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Muchas viviendas son utilizadas para alquileres temporarios sin ningún tipo de control municipal o provincial. Hay familias que se ven obligadas a irse de la Provincia por falta de alquileres. El lunes habrá una protesta en el centro.
Locales 04/09/2022La situación de los alquileres en Ushuaia llegó a su punto máximo; son ciento de familias que recorren desde hace meses las redes sociales con pedidos desesperantes por un lugar para vivir y con la amenaza de ser puestos en la calle. Por otro lado, las viviendas que deberían estar en manos de inquilinos hoy son puestas en alquileres temporarios sin ningún tipo de control municipal o provincial, pese a las promesas que había realizado el gobernador Gustavo Melella el pasado 1 de marzo en su discurso inaugural en la Legislatura de enviar al INFUETUR a controlar esta situación.
Lo cierto que, a diferencias de otros gobiernos, la falta de controles y el peligro que representa para los propios turistas alquilar un lugar no habilitado para tal fin está a la orden del día. Hay algunos inmuebles que se promocionan sin las condiciones básicas de seguridad como un matafuego y por supuesto para evitar todo tipo de controles son quienes exigen que el pago se haga en efectivo.
Pero para poder llegar a estas irregularidades que existen en Ushuaia no hace falta realizar una investigación exhaustiva por parte de las autoridades, puesto que con un solo intercambio de mensajes en las redes sociales deja en claro quienes hoy atentan contra una problemática que arrastra a los fueguinos desde hace año.
Ante este complejo panorama, inquilinos movilizados por la angustia marcharán este lunes a las 13.30 desde Onas y San Martín con el reclamo a las autoridades para que se declare la "Emergencia Habitacional".
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.