
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Sin banderas políticas y bajo claros mensajes, inquilinos marcharon en el centro de Ushuaia movilizados por la angustia y desesperación a la hora de encontrar alquiler.
Tierra del Fuego05/09/2022La angustia y desesperación movilizó esta tarde a inquilinos autoconvocados de la ciudad, que sin banderas políticas reclamaron a las autoridades municipales y provinciales una solución a la problemática que se vive en la capital provincial a la hora de encontrar alquiler, en gran medida por la falta de crecimiento de la ciudad y el boom de alquileres temporarios irregulares que proliferan en las redes sociales.
La marcha se concentró en la intersección de las calles céntricas Onas y San Martín para luego marchar por la principal calle de la ciudad, pasando por la Intendencia y concluyendo en Casa de Gobierno. Fue en la emblemática casa que los vecinos esperaron, por más de una hora y bajo un intenso frío, a alguna autoridad del Gobierno, que en sus cómodos asientos hicieron larga la espera.
María Elena, una de las vecinas que se encontraba en la movilización, declaró que la convocatoria se debe a que “nos encontramos devastados por los altos costos de los alquileres y porque además no se está consiguiendo”.
“Hemos presentado notas en todos los sectores políticos, tanto de la ciudad como de gobierno y no hemos tenido una respuesta favorable hasta el momento. En la gobernación no nos han recibido y nos mandaron a Desarrollo de la Provincia donde quedamos sorprendidos por las respuestas que nos han dado. Estamos totalmente desamparados porque nos decían que, si tenemos un ingreso, no podemos recibir ayuda”, añadió.
La inquilina sostuvo que la movilización no es contra propietarios “porque hay propietarios que han hecho su departamento o lo que sea, y tienen su jubilación”, sin embargo, reclamó “un poco de empatía que creíamos que habíamos aprendido en la pandemia”.
La falta de alquiler genera “estrés, angustia que tiene la gente en estos momentos porque además te prohíben tener hijos y tener mascotas. Incluso estar embarazada porque ha pasado a gente del grupo que por quedar embarazada le han pedido el departamento”.
Los testimonios son incontables, desde personas que están obligadas a irse de la Provincia hasta desalojos o dormir de prestado en lo de un amigo.
Por otra parte, los movilizados pidieron regulación de las autoridades del INFETUR con el tema de los alquileres temporarios y los alquileres temporarios irregulares donde nada se ha hecho hasta el momento.
Además, presentaron un proyecto para que se regule la situación y se declare la emergencia habitacional.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.