
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Sin banderas políticas y bajo claros mensajes, inquilinos marcharon en el centro de Ushuaia movilizados por la angustia y desesperación a la hora de encontrar alquiler.
Tierra del Fuego05/09/2022La angustia y desesperación movilizó esta tarde a inquilinos autoconvocados de la ciudad, que sin banderas políticas reclamaron a las autoridades municipales y provinciales una solución a la problemática que se vive en la capital provincial a la hora de encontrar alquiler, en gran medida por la falta de crecimiento de la ciudad y el boom de alquileres temporarios irregulares que proliferan en las redes sociales.
La marcha se concentró en la intersección de las calles céntricas Onas y San Martín para luego marchar por la principal calle de la ciudad, pasando por la Intendencia y concluyendo en Casa de Gobierno. Fue en la emblemática casa que los vecinos esperaron, por más de una hora y bajo un intenso frío, a alguna autoridad del Gobierno, que en sus cómodos asientos hicieron larga la espera.
María Elena, una de las vecinas que se encontraba en la movilización, declaró que la convocatoria se debe a que “nos encontramos devastados por los altos costos de los alquileres y porque además no se está consiguiendo”.
“Hemos presentado notas en todos los sectores políticos, tanto de la ciudad como de gobierno y no hemos tenido una respuesta favorable hasta el momento. En la gobernación no nos han recibido y nos mandaron a Desarrollo de la Provincia donde quedamos sorprendidos por las respuestas que nos han dado. Estamos totalmente desamparados porque nos decían que, si tenemos un ingreso, no podemos recibir ayuda”, añadió.
La inquilina sostuvo que la movilización no es contra propietarios “porque hay propietarios que han hecho su departamento o lo que sea, y tienen su jubilación”, sin embargo, reclamó “un poco de empatía que creíamos que habíamos aprendido en la pandemia”.
La falta de alquiler genera “estrés, angustia que tiene la gente en estos momentos porque además te prohíben tener hijos y tener mascotas. Incluso estar embarazada porque ha pasado a gente del grupo que por quedar embarazada le han pedido el departamento”.
Los testimonios son incontables, desde personas que están obligadas a irse de la Provincia hasta desalojos o dormir de prestado en lo de un amigo.
Por otra parte, los movilizados pidieron regulación de las autoridades del INFETUR con el tema de los alquileres temporarios y los alquileres temporarios irregulares donde nada se ha hecho hasta el momento.
Además, presentaron un proyecto para que se regule la situación y se declare la emergencia habitacional.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.