
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se trata da la corbeta ARA "Rosales" (clase Meko 140), y del buque multipropósito ARA "Ciudad de Rosario", que fueron íntegramente modernizados para estar nuevamente en funcionamiento.
Nacionales13/09/2022 TélamEl ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó el acto de entrega de la corbeta ARA "Rosales" (clase Meko 140), y del buque multipropósito ARA "Ciudad de Rosario", que fueron íntegramente modernizados en el Astillero Tandanor-Cinar, con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).
La entrega se celebró el martes por la tarde, en consonancia con la celebración del Día de la Industria Naval, que se conmemora cada 12 de septiembre, y contó con las presencia del jefe de la Armada Argentina, almirante Julio Guardia; otras autoridades de las Fuerzas Armadas y de la cartera que conduce Taiana.
En su discurso, el ministro remarcó que las reparaciones de ambos buques "pudieron llevarse a cabo gracias al financiamiento del Fondef", y dijo que ese fondo "permite recuperar material para nuestras fuerzas y poner en condiciones sus unidades, y por ejemplo, permite a la Armada participar este jueves de un ejercicio militar con varios buques frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata".
"Que nadie se equivoque, estas ejercitaciones van a continuar, vamos a buscar que el personal y el material de la Armada Argentina, como el de las restantes Fuerzas Armadas, puedan estar en las mejores condiciones de combate, de preparación y de alistamiento", sostuvo el funcionario.
Y agregó: "Las mejoras del armamento, la recuperación de capacidades, todo está presente en el plan plurianual de municiones que permitirá recuperar progresivamente, una Armada, un Ejército y una Fuerza Aérea con material y elementos de combate para que estén en las mejores condiciones".
También habló de Tandanor, al señalar que su personal especializado "continúa acumulando experiencia con cada uno de estos trabajos terminados" y ese entrenamiento y formación "se volcará en la construcción del buque polar y en cada una de las tareas que este astillero lleve adelante".
En ese sentido, el ministro valoró "la sinergia que se produce con distintas empresas tecnológicas de pequeña y mediana dimensión que intervienen en estas reparaciones, y que también aumentan sus capacidades".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.