
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
La Senadora kirchnerista apuntó al intendente del Frente de Todos porque "todos los días recibo el reclamo de una gestión lejana a las demandas sociales" y sostuvo que el Ejecutivo no debe "ir por la vida en la tibieza política".
Tierra del Fuego16/09/2022La senadora nacional del Frente de Todos, Eugenia Duré, salió a cuestionar fuertemente la gestión del intendente de esa ciudad y compañero dentro del kirchnerismo, Martín Pérez, ante las demandas sociales que según la parlamentaria la gestión brinda "respuestas insuficientes".
La ex concejal de esa ciudad sostuvo que “la ciudad y los vecinos necesitan respuestas inmediatas a las problemáticas cotidianas y un municipio de cercanía a la gente”, ya que "recorro territorialmente nuestra ciudad y todos los días recibo el reclamo de una gestión lejana a las demandas sociales, con respuestas insuficientes, que son las que debe contemplar el Ejecutivo municipal, y estamos aún lejos de eso luego de casi tres años de gestión”.
Duré, expresó que “las acciones municipales deben llegar a todos y a todas, siendo la primera respuesta que deben recibir nuestros vecinos y vecinas” a lo que agregó “todos los días recibo, escucho y estoy atendiendo demandas que deben ser resueltas por quien lleva los destinos de la ciudad, sin embargo somos muchos y muchas a los que nos solicitan dar esas respuestas, en su mayoría sociales que el Estado municipal no sé si aún no las escucha o no las ve; aun así nos organizamos y desde nuestros roles cumplimos con nuestra gente”.
En cuanto a las acciones políticas de Pérez, la senadora y congresal del PJ expresó que “estamos en momentos difíciles, no en momentos de medirnos con el peronómetro” y analizó que “en Río Grande hay cuestiones no resueltas en el peronismo, que deberemos resolver; pero cuando lo que está en riesgo hoy es nuestra democracia, los derechos conquistados y el bien común de nuestro pueblo no podemos ir por la vida en la tibieza política, todo lo contrario, es cuando más cerca de la gente tenemos que estar, resolviendo, conteniendo y con el horizonte de la justicia social como prioridad”.
“Hay que responder las urgencias sociales, la de las mujeres, la de los más vulnerables que aún no encuentran respuestas inmediatas, y las buscan en quienes depositaron su voto de confianza y es a nuestra comunidad a la que no le podemos fallar, no solo alcanza con obras para la ciudad, hay una realidad muy preocupante que nos atraviesa y no podemos mirar para otro lado y no está muy lejos del centro de la ciudad, está en los barrios, en el territorio; comprendiendo que cada decisión que tomemos tiene que ser prioritariamente con la gente dentro de nuestras acciones políticas, con humildad, de cara a la gente y sin mezquindades políticas”. reprochó la senadora kirchnerista.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.