
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Cayeron 120 milímetros de agua en 36 horas, donde hay familias evacuadas, calles inundadas y canales saturados y se debió repartir nylon y leña para aliviar a la población.
Nacionales 21/09/2022 TélamLas intensas lluvias persistían esta noche en la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia, donde el último registro del Servicio Meteorológico marcaba una precipitación acumulada de 120 milímetros en las últimas 36 horas, con récord de precipitación diaria y para el mes de setiembre en la ciudad.
Esta situación generó caos en esa ciudad ubicada en el sur chubutense, la más importante en cantidad de habitantes de esa provincia, donde hay familias evacuadas, calles inundadas y canales saturados y se debió repartir nylon y leña para aliviar a la población.
"Hasta el momento llovió por encima de lo previsto y estimamos que la situación se mantendrá así hasta la madrugada de este miércoles", explicó el coordinador de Defensa Civil de la municipalidad de Comodoro Rivadavia, Miguel Vargas.
También se debió suspender el servicio de transporte urbano de pasajeros en algunos ramales ante la imposibilidad de transitar en calles de ripio o asfaltadas pero muy inundadas y además se suspendió el dictado de clases.
El servicio meteorológico había declarado "alerta roja" para esa zona del sur chubutense ante el avance de un frente de tormenta que pronosticaba más de 80 milímetros de lluvia, algo inusual para la zona, que tiene un bajo nivel de precipitaciones anuales.
El promedio mensual de setiembre es de 19,5 milímetros.
El pronóstico se cumplió e incluso se superó esa marca, todo agravado además porque muchas de las obras de mitigación de inundaciones no están concluidas y los canales vienen colmados de agua que descienden desde la zona oeste por los cañadones "la quinta" y "la francesa".
Según describió Vargas, la lluvia que llega por esos cañadones cargan con todo el caudal sobre los barrios Mosconi, Próspero Palazzo, Saavedra y Caleta Córdova, este último sector ubicado sobre el extremo norte de Comodoro Rivadavia donde desemboca al mar.
Hasta las 17 de hoy se habían evacuado 5 familias de sus viviendas y no se habían reportado daños personales.
"Son más de 20 personas las asistidas pero estimamos que el número es mayor teniendo en cuenta los autoevacuados o quienes se retiraron de sus viviendas buscando refugio en casa de familiares", explicó el funcionario de Defensa Civil.
Los vecinos también se organizaron para recibir donaciones de frazadas. calzados, ropa y alimentos no perecederos y publicaron en redes sociales las direcciones donde efectuarlas.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.