
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Ministerio de Salud confirmó los casos y aseguró que la enfermedad "es contagiosa".
Tierra del Fuego26/09/2022El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó esta noche que son cuatro los casos de la enfermedad llamada "Viruela del Mono" y que hay otros casos sospechosos seguidos por la Dirección de Epidemiología.
El director de Epidemiología de la provincia, Juan Petrina, manifestó que “por el momento son cuatro casos confirmados por laboratorio, y tenemos otros cuatro casos sospechosos”.
De esta manera, manifestó que “a nivel mundial la gran mayoría de los casos son leves, los casos graves o letales son bajos en esta enfermedad”.
En relación a la transmisión, expresó que “se transmite por contacto estrecho, principalmente con lesiones de persona enferma, sobretodo en contacto estrecho sexual, también por elementos contaminados como ropa de cama, toallas, y posiblemente pueda contagiarse por secreciones respiratorias de corto alcance”.
“Es una enfermedad que puede causar desde fiebre, dolores musculares, inflamación de ganglios, y una de las lesiones características, que son vesículas, como granos, que puedan aparecer en diferentes partes del cuerpo como zonas genitales, perianales, orales y otras”, subrayó.
Además, aseguró que “es contagiosa, por eso se recomiendan siempre las medidas preventivas, ante el inicio de los síntomas se debe realizar la consulta médica, donde se evalúa y si corresponde se le dicta el aislamiento al caso sospechoso hasta confirmar el diagnóstico con laboratorio”.
Por último, manifestó el especialista que “se rastrea a los contactos estrechos, se les dan pautas de alarma para auto monitoreo durante 21 días del último contacto con el caso sospechoso o confirmado”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.