
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
16 colegios de la ciudad participaron del evento que tuvo como temática el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Tierra del Fuego02/10/2022La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la ceremonia de cierre del programa municipal Ushuaia Joven, donde se realizó la entrega de los premios a los colegios ganadores de las distintas pruebas.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la histórica participación de esta edición, donde se alcanzó a 16 colegios de la ciudad con la inclusión del EDEI y la Kayú Chenén”.
Como parte de la finalización del programa municipal de acompañamiento a las juventudes Ushuaia Joven, se presentó a las y los ganadores de las diversas competencias sus respectivos premios. Del evento, participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, y el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón. Molina explicó que “ siguiendo la línea de gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, pensamos para este año un Ushuaia Joven más concurrido e inclusivo. Esta edición también tuvo como eje el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, algo que las y los jóvenes trabajaron como temática a lo largo de las actividades”.
Por su parte, el coordinador de Juventudes Agustín Monzón, recalcó que “nos pone muy contentos ver el esfuerzo que nuestras juventudes han hecho en su participación de este programa. Como siempre nos indica el intendente Vuoto, es fundamental generar instancias donde las y los jóvenes se apropien de los espacios y las políticas públicas, siendo parte de esta construcción colectiva que se impulsa desde la gestión”.
Asimismo, el funcionario municipal adelantó que “ya comenzamos el trabajo preliminar de cara a lo que serán las actividades del año que viene desde la Secretaría de Cultura y Educación, buscando fortalecer aún más esta lógica de participación e inclusión, llevando la visión de las juventudes a todos las iniciativas del área”.
María del Carmen Arias, directora de la Escuela Especial N.° 1 Kayú Chenén remarcó que “estamos muy felices por haber participado del Ushuaia Joven, que las instituciones de la modalidad de educación especial tenga esta posibilidad es algo maravilloso. Las chicas y chicos han pasado un momento muy grato con esta propuesta que alcanzó a toda la escuela”.
Entre las y los estudiantes, se destacó “la variedad de actividades, hubo torneos deportivos, juegos, shows de talentos. Esto nos permite conocer a los chicos y chicas de otras escuelas, además de dar la posibilidad de ganar premios para cubrir algunos de los gastos del viaje y la cena”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.