
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
Canal 11 y Canal 13 de Río Grande pasarán a estar en HD, a dos años de que se venza el plazo para poner fin a las señales analógicas.
Tierra del Fuego18/06/2017Los canales 11 de Ushuaia y 13 de Río Grande pasarán estar digitalizados y será la primera provincia del país en hacerlo, a dos años de que se venza el plazo para el apagón den analógico establecido por ley nacional.
El Ingeniero de ARSAT, Gustavo De Gaudenzi, anunció que “el Gobierno de Tierra del Fuego tomó la iniciativa y va a ser la primera provincia del país en ser totalmente digital a partir de octubre” y que “todas sus señales analógicas van a estar a partir de octubre digitalizadas bajo la nueva norma argentina", a dos años antes del apagón del analógico.
Mencionó que se trata de una inversión de un millón de dólares, y que la instalación del equipamiento se está realizando a través de un trabajo en conjunto, donde el Gobierno Provincial “es el que más trabajo está haciendo” valoró el Ingeniero.
Tras las instalaciones y modernizaciones necesarias, los fueguinos contarán en sus televisores con la imagen y sonido de los canales 11 de Ushuaia y 13 de Río Grande en alta definición.
El subdirector de Canal 13, Mariano Laboureau, señaló que esto se enmarca “dentro del plan que la Provincia ha decidido desarrollar a partir de este año, que es la migración de todo el sistema de medios públicos al formato digital”.
“Esto llevan un proceso que requiere la conversión interna del canal en la que ya estamos trabajando. Hay dos llamados a licitación pública para la compra del equipamiento necesario que consiste en la reconversión de los estudios, controles y todo el proceso de ingesta y trabajo de la señal, para pasar del formato analógico de baja definición a un formato digital y de alta definición. Es un proceso que requiere la generación de la señal, el procesamiento y la transmisión de la señal” detalló Laboureau.
El equipo arribado este viernes “es una estación de televisión terrestre de la firma ARSAT que es la que va a hacer la parte de transmisión de la señal, lo cual le va a permitir a la ciudadanía que no está abonada a ningún sistema de televisión por cable, acceder a una programación de mayor cantidad de canales basado en la plataforma de Televisión Digital Abierta, y a ese paquete de señales se le va a agregar localmente las dos señales de los canales públicos de la provincia”.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.