
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
Las condiciones climáticas para el aniversario de la ciudad no escapan a otros años donde se prevé un mal tiempo con frio y posibilidad de aguanieve.
Tierra del Fuego11/10/2022El meteorólogo de Ushuaia, Gabriel Karamanian, anticipó hoy el tiempo para lo que será la jornada del 12 de octubre durante el aniversario de Ushuaia y el desfile cívico-militar, el cual tendrá características similares a años anteriores con la posibilidad de aguanieve.
"No son buenas las noticias, la semana pasada a priori iba a estar malo y se fue confirmando. Siguieron los pronósticos de aire frio y a partir de hoy vamos ir notando el descenso de la temperatura, especialmente a la tarde en adelante. En el día de mañana se termina de completar con una rotación de los vientos del sector sur a partir del comienzo del desfile tipo 9 a 10 de la mañana, se intensifica y comienzan las precipitaciones de nieve o aguanieve durante gran parte de la jornada", explicó en diálogo con FM Master´s.
"Toda la zona de Tierra del Fuego va a estar afectada por esta condición ventosa del sur- sudoeste. La diferencia está que en Río Grande quizás el viento sea de mayor intensidad, va estar frío también, pero la nubosidad va a ser mucho menor", amplió.
El profesional graficó que en Río Grande el tiempo se va a presentar con condiciones ventosas, pero con mucho más sol. En tanto, en Tolhuin “va a tener eventualmente una precipitación con nubosidad variable” y será “bastante malo en la ciudad de Ushuaia”.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.