
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Se presentaron dos empresas interesadas en realizar la puesta en valor de la plaza, donde actualmente se encuentra en situación precaria.
Tierra del Fuego24/10/2022La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el acto de apertura de ofertas para la obra de la creación de la “Plaza Nunca Jamás”, en el barrio Dos Banderas. El acto fue encabezado por la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi.
Para la apertura, se presentaron dos empresas interesadas en realizar la puesta en valor de la plaza, donde actualmente se encuentra emplazada una cancha precaria con dos arcos, algunos juegos para niños y mobiliario hecho de pallets.
Muñiz Siccardi informó que “para la cancha, esta previsto la preparación del terreno de toda la superficie (30m x 15m) con una base de contrapiso de hormigón 10 centímetros de espesor, sobre el que se colocará un manto de césped sintético con su correspondiente demarcación para cancha de fútbol y hockey. Los arcos tendrán un refuerzo inferior de seguridad para el uso de ambos deportes, en un cerco perimetral de caños estructurales cuadrados y paños de malla electrosoldada”.
Además, indicó que “se generará un área de juegos que incluirá mobiliario urbano, se construirá en pavimento las veredas y senderos, cordón cuneta de hormigón, colocación de mástil y la iluminación para ambos espacios”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.