
En Ushuaia, abren la inscripción gratuita para capacitarse en “servicios al cuarto de hotel"
Interés general 10/03/2023La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El Senasa junto con Gendarmería decomisaron productos alimenticios que eran trasladados junto con productos de sustancias químicas.
Locales 07/11/2022Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) decomisaron alimentos que eran trasladados con productos químicos. Los mismos fueron destruidos en el vertedero municipal de Ushuaia.
Según se informó, el hecho sucedió en la Ruta Nacional Nº 3, Km 3039, en el marco de una acción de práctica a capacitaciones realizadas por el Senasa a la GNA sobre la normativa vigente que se aplica en los controles en ruta a vehículos de transporte de animales en pie, productos vegetales y de alimentos para prevenir ingreso y dispersión de plagas y enfermedades.
Durante el control, los agentes de la GNA detectaron el traslado de sustancias alimenticias (carne envasada, lácteos y embutidos) trasportados en un vehículo de carga junto a bidones de sustancias químicas, lo cual no está permitido y atenta a la inocuidad de los productos que se destinan al consumo humano; además la mercadería no tenía cadena frío y carecía de la documentación de amparo sanitario correspondiente.
El decomiso de los productos se realizó siguiendo lo normado en el Decreto 4238/68 y la Resolución Senasa 38/12. Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, se labraron las actas de infracción y actuaciones administrativas correspondientes y la mercadería decomisada se desnaturalizó y envió para su destrucción.
Capacitación sobre control de alimentos y transporte
El control en ruta fue el corolario práctico de las capacitaciones brindadas por agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa a miembros de la GNA en el marco del convenio firmado entre ambas dependencias estatales.
En Ushuaia se instruyó a los agentes de GNA sobre la normativa que se aplica en el control de transportes en ruta tanto de animales en pie -habilitaciones, Documento de Tránsito electrónico (DT-e) - como de productos y subproductos de origen animal (habilitaciones, certificación sanitaria) y vegetal -Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos (Sicofhor)-.
En tanto, en el Paso Fronterizo San Sebastián, se capacitó al Escuadrón 62 “Río Grande” sobre prevención del ingreso de plagas y enfermedades que puedan alterar el actual estatus zoofitosanitario nacional a partir del ingreso de productos de riesgo (Resoluciones Senasa 295/1999 y 299/1999) por parte de viajeros que ingresan al país a través de pasos habilitados, y también se reforzaron los conceptos sobre controles y patrullajes en zonas fronterizas con la misma finalidad.
Por otro lado, personal de Barreras y Fronteras del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa participó de una reunión con el jefe del Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego, José Pozzobón, con quien coordinó el trabajo que comenzará a realizarse con esa fuerza, a partir del intercambio de información sobre habilitaciones y certificaciones provinciales a los transportes de mercaderías y los procedimientos a llevar adelante ante posibles decomisos generados en los controles en ruta.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de agentes del área de Barreras y Fronteras, el supervisor, Diego Romero, y de Ushuaia, Yohanna Rodríguez, y de la Oficina Río Grande, Florencia Cutri y Juan Imaz.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.