
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Senasa junto con Gendarmería decomisaron productos alimenticios que eran trasladados junto con productos de sustancias químicas.
Tierra del Fuego07/11/2022Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) decomisaron alimentos que eran trasladados con productos químicos. Los mismos fueron destruidos en el vertedero municipal de Ushuaia.
Según se informó, el hecho sucedió en la Ruta Nacional Nº 3, Km 3039, en el marco de una acción de práctica a capacitaciones realizadas por el Senasa a la GNA sobre la normativa vigente que se aplica en los controles en ruta a vehículos de transporte de animales en pie, productos vegetales y de alimentos para prevenir ingreso y dispersión de plagas y enfermedades.
Durante el control, los agentes de la GNA detectaron el traslado de sustancias alimenticias (carne envasada, lácteos y embutidos) trasportados en un vehículo de carga junto a bidones de sustancias químicas, lo cual no está permitido y atenta a la inocuidad de los productos que se destinan al consumo humano; además la mercadería no tenía cadena frío y carecía de la documentación de amparo sanitario correspondiente.
El decomiso de los productos se realizó siguiendo lo normado en el Decreto 4238/68 y la Resolución Senasa 38/12. Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, se labraron las actas de infracción y actuaciones administrativas correspondientes y la mercadería decomisada se desnaturalizó y envió para su destrucción.
Capacitación sobre control de alimentos y transporte
El control en ruta fue el corolario práctico de las capacitaciones brindadas por agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa a miembros de la GNA en el marco del convenio firmado entre ambas dependencias estatales.
En Ushuaia se instruyó a los agentes de GNA sobre la normativa que se aplica en el control de transportes en ruta tanto de animales en pie -habilitaciones, Documento de Tránsito electrónico (DT-e) - como de productos y subproductos de origen animal (habilitaciones, certificación sanitaria) y vegetal -Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos (Sicofhor)-.
En tanto, en el Paso Fronterizo San Sebastián, se capacitó al Escuadrón 62 “Río Grande” sobre prevención del ingreso de plagas y enfermedades que puedan alterar el actual estatus zoofitosanitario nacional a partir del ingreso de productos de riesgo (Resoluciones Senasa 295/1999 y 299/1999) por parte de viajeros que ingresan al país a través de pasos habilitados, y también se reforzaron los conceptos sobre controles y patrullajes en zonas fronterizas con la misma finalidad.
Por otro lado, personal de Barreras y Fronteras del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa participó de una reunión con el jefe del Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego, José Pozzobón, con quien coordinó el trabajo que comenzará a realizarse con esa fuerza, a partir del intercambio de información sobre habilitaciones y certificaciones provinciales a los transportes de mercaderías y los procedimientos a llevar adelante ante posibles decomisos generados en los controles en ruta.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de agentes del área de Barreras y Fronteras, el supervisor, Diego Romero, y de Ushuaia, Yohanna Rodríguez, y de la Oficina Río Grande, Florencia Cutri y Juan Imaz.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.