
El accidente sucedió altura Tierra Mayor donde el único ocupante de un rodado resultó ileso.
El Senasa junto con Gendarmería decomisaron productos alimenticios que eran trasladados junto con productos de sustancias químicas.
Locales 07/11/2022Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) decomisaron alimentos que eran trasladados con productos químicos. Los mismos fueron destruidos en el vertedero municipal de Ushuaia.
Según se informó, el hecho sucedió en la Ruta Nacional Nº 3, Km 3039, en el marco de una acción de práctica a capacitaciones realizadas por el Senasa a la GNA sobre la normativa vigente que se aplica en los controles en ruta a vehículos de transporte de animales en pie, productos vegetales y de alimentos para prevenir ingreso y dispersión de plagas y enfermedades.
Durante el control, los agentes de la GNA detectaron el traslado de sustancias alimenticias (carne envasada, lácteos y embutidos) trasportados en un vehículo de carga junto a bidones de sustancias químicas, lo cual no está permitido y atenta a la inocuidad de los productos que se destinan al consumo humano; además la mercadería no tenía cadena frío y carecía de la documentación de amparo sanitario correspondiente.
El decomiso de los productos se realizó siguiendo lo normado en el Decreto 4238/68 y la Resolución Senasa 38/12. Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, se labraron las actas de infracción y actuaciones administrativas correspondientes y la mercadería decomisada se desnaturalizó y envió para su destrucción.
Capacitación sobre control de alimentos y transporte
El control en ruta fue el corolario práctico de las capacitaciones brindadas por agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa a miembros de la GNA en el marco del convenio firmado entre ambas dependencias estatales.
En Ushuaia se instruyó a los agentes de GNA sobre la normativa que se aplica en el control de transportes en ruta tanto de animales en pie -habilitaciones, Documento de Tránsito electrónico (DT-e) - como de productos y subproductos de origen animal (habilitaciones, certificación sanitaria) y vegetal -Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos (Sicofhor)-.
En tanto, en el Paso Fronterizo San Sebastián, se capacitó al Escuadrón 62 “Río Grande” sobre prevención del ingreso de plagas y enfermedades que puedan alterar el actual estatus zoofitosanitario nacional a partir del ingreso de productos de riesgo (Resoluciones Senasa 295/1999 y 299/1999) por parte de viajeros que ingresan al país a través de pasos habilitados, y también se reforzaron los conceptos sobre controles y patrullajes en zonas fronterizas con la misma finalidad.
Por otro lado, personal de Barreras y Fronteras del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa participó de una reunión con el jefe del Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego, José Pozzobón, con quien coordinó el trabajo que comenzará a realizarse con esa fuerza, a partir del intercambio de información sobre habilitaciones y certificaciones provinciales a los transportes de mercaderías y los procedimientos a llevar adelante ante posibles decomisos generados en los controles en ruta.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de agentes del área de Barreras y Fronteras, el supervisor, Diego Romero, y de Ushuaia, Yohanna Rodríguez, y de la Oficina Río Grande, Florencia Cutri y Juan Imaz.
El accidente sucedió altura Tierra Mayor donde el único ocupante de un rodado resultó ileso.
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
Las autoridades locales precisaron que se trata del segundo año consecutivo de funcionamiento de la ruta aérea que operará con vuelos todos los jueves y domingo.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
El Intendente mantuvo una reunión con los sindicatos que llevan una protesta en los ámbitos municipales.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
Será durante este fin de semana en el centro invernal Cerro Castor, donde los organismos de control acordaron la medida excepcional ante la gran cantidad de vehículos.
Con 13 años de antigüedad, el trabajador fue despedido verbalmente luego de reclamar un aumento salarial. Apuntó al gremio metalúrgico de estar "entongados" con los empresarios de Newsan.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.