
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Senasa junto con Gendarmería decomisaron productos alimenticios que eran trasladados junto con productos de sustancias químicas.
Tierra del Fuego07/11/2022Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) decomisaron alimentos que eran trasladados con productos químicos. Los mismos fueron destruidos en el vertedero municipal de Ushuaia.
Según se informó, el hecho sucedió en la Ruta Nacional Nº 3, Km 3039, en el marco de una acción de práctica a capacitaciones realizadas por el Senasa a la GNA sobre la normativa vigente que se aplica en los controles en ruta a vehículos de transporte de animales en pie, productos vegetales y de alimentos para prevenir ingreso y dispersión de plagas y enfermedades.
Durante el control, los agentes de la GNA detectaron el traslado de sustancias alimenticias (carne envasada, lácteos y embutidos) trasportados en un vehículo de carga junto a bidones de sustancias químicas, lo cual no está permitido y atenta a la inocuidad de los productos que se destinan al consumo humano; además la mercadería no tenía cadena frío y carecía de la documentación de amparo sanitario correspondiente.
El decomiso de los productos se realizó siguiendo lo normado en el Decreto 4238/68 y la Resolución Senasa 38/12. Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, se labraron las actas de infracción y actuaciones administrativas correspondientes y la mercadería decomisada se desnaturalizó y envió para su destrucción.
Capacitación sobre control de alimentos y transporte
El control en ruta fue el corolario práctico de las capacitaciones brindadas por agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa a miembros de la GNA en el marco del convenio firmado entre ambas dependencias estatales.
En Ushuaia se instruyó a los agentes de GNA sobre la normativa que se aplica en el control de transportes en ruta tanto de animales en pie -habilitaciones, Documento de Tránsito electrónico (DT-e) - como de productos y subproductos de origen animal (habilitaciones, certificación sanitaria) y vegetal -Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos (Sicofhor)-.
En tanto, en el Paso Fronterizo San Sebastián, se capacitó al Escuadrón 62 “Río Grande” sobre prevención del ingreso de plagas y enfermedades que puedan alterar el actual estatus zoofitosanitario nacional a partir del ingreso de productos de riesgo (Resoluciones Senasa 295/1999 y 299/1999) por parte de viajeros que ingresan al país a través de pasos habilitados, y también se reforzaron los conceptos sobre controles y patrullajes en zonas fronterizas con la misma finalidad.
Por otro lado, personal de Barreras y Fronteras del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa participó de una reunión con el jefe del Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego, José Pozzobón, con quien coordinó el trabajo que comenzará a realizarse con esa fuerza, a partir del intercambio de información sobre habilitaciones y certificaciones provinciales a los transportes de mercaderías y los procedimientos a llevar adelante ante posibles decomisos generados en los controles en ruta.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de agentes del área de Barreras y Fronteras, el supervisor, Diego Romero, y de Ushuaia, Yohanna Rodríguez, y de la Oficina Río Grande, Florencia Cutri y Juan Imaz.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.