
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El Senasa junto con Gendarmería decomisaron productos alimenticios que eran trasladados junto con productos de sustancias químicas.
Tierra del Fuego07/11/2022Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) decomisaron alimentos que eran trasladados con productos químicos. Los mismos fueron destruidos en el vertedero municipal de Ushuaia.
Según se informó, el hecho sucedió en la Ruta Nacional Nº 3, Km 3039, en el marco de una acción de práctica a capacitaciones realizadas por el Senasa a la GNA sobre la normativa vigente que se aplica en los controles en ruta a vehículos de transporte de animales en pie, productos vegetales y de alimentos para prevenir ingreso y dispersión de plagas y enfermedades.
Durante el control, los agentes de la GNA detectaron el traslado de sustancias alimenticias (carne envasada, lácteos y embutidos) trasportados en un vehículo de carga junto a bidones de sustancias químicas, lo cual no está permitido y atenta a la inocuidad de los productos que se destinan al consumo humano; además la mercadería no tenía cadena frío y carecía de la documentación de amparo sanitario correspondiente.
El decomiso de los productos se realizó siguiendo lo normado en el Decreto 4238/68 y la Resolución Senasa 38/12. Siguiendo el procedimiento habitual para estos casos, se labraron las actas de infracción y actuaciones administrativas correspondientes y la mercadería decomisada se desnaturalizó y envió para su destrucción.
Capacitación sobre control de alimentos y transporte
El control en ruta fue el corolario práctico de las capacitaciones brindadas por agentes del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa a miembros de la GNA en el marco del convenio firmado entre ambas dependencias estatales.
En Ushuaia se instruyó a los agentes de GNA sobre la normativa que se aplica en el control de transportes en ruta tanto de animales en pie -habilitaciones, Documento de Tránsito electrónico (DT-e) - como de productos y subproductos de origen animal (habilitaciones, certificación sanitaria) y vegetal -Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), Sistema de Control de Productos Frutihortícolas Frescos (Sicofhor)-.
En tanto, en el Paso Fronterizo San Sebastián, se capacitó al Escuadrón 62 “Río Grande” sobre prevención del ingreso de plagas y enfermedades que puedan alterar el actual estatus zoofitosanitario nacional a partir del ingreso de productos de riesgo (Resoluciones Senasa 295/1999 y 299/1999) por parte de viajeros que ingresan al país a través de pasos habilitados, y también se reforzaron los conceptos sobre controles y patrullajes en zonas fronterizas con la misma finalidad.
Por otro lado, personal de Barreras y Fronteras del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa participó de una reunión con el jefe del Departamento de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego, José Pozzobón, con quien coordinó el trabajo que comenzará a realizarse con esa fuerza, a partir del intercambio de información sobre habilitaciones y certificaciones provinciales a los transportes de mercaderías y los procedimientos a llevar adelante ante posibles decomisos generados en los controles en ruta.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de agentes del área de Barreras y Fronteras, el supervisor, Diego Romero, y de Ushuaia, Yohanna Rodríguez, y de la Oficina Río Grande, Florencia Cutri y Juan Imaz.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.