
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La multa fue impuesta por Secretaría de Comercio de la Provincia que detectó una diferencia de precios entre góndolas y lo que se pagaba en caja en la sucursal de Rivadavia.
Tierra del Fuego29/06/2017La Secretaría de Comercio de la Provincia multó a la cadena de Supermercados La Anónima por un monto de $723.800. , luego de que se detectara diferencias en los precios de algunos productos, entre el exhibido en góndola y el monto abonado en la caja de la sucursal de calle Rivadavia y Gobernador Paz.
El Secretario Javier Calisaya informó que “se incumplió con la Ley de Defensa del Consumidor, que en su artículo 4° establece la obligación de brindar información clara, veraz y sin ocultamientos, a quienes ofrecen productos a la venta”.
El funcionario confirmó que la irregularidad fue detectada durante las inspecciones que realiza la Secretaría de Comercio, en este caso en la Sucursal N° 75, sita en la calle Gobernador Paz N° 190 de Ushuaia.
Calisaya destacó “el importante trabajo que viene realizando nuestra área en defensa de los consumidores y usuarios, teniendo en cuenta que se escuchan habitualmente este tipo de reclamos, lo que genera que tengamos mayor presencia de nuestros inspectores en los supermercados en base a directivas claras de la Gobernadora, de que este tipo de conductas no se pueden tolerar”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.