El Secretario de Comercio de Nación aseguró que los laboratorios tendrán un plazo de "dos días" para corregir los sobreprecios en los medicamentos.
El programa, en el cual se aplicó un aumento en la tasa de interés, suma rubros y amplía la extensión de la vigencia.
El programa Precios Cuidados vino con un incremento del 6,37% promedio para todo el trimestre. En Cortes Cuidados fijaron el asado a $679 pesos y el interior del país quedo fuera de frutas y verduras.
Según la Secretaría de Comercio se trata de 1.700 productos que tuvieron incrementos superiores al 7% y que incluso en un solo día aumentaron hasta 2,4% en todo el país.
Estuvieron en los supermercados para verificar el cumplimiento de la medida del Gobierno nacional que durará hasta el 7 de enero.
El nuevo Secretario de Comercio advirtió que de no llegar un acuerdo con empresarios aplicará la ley y "políticas de precios máximos no consensuadas".
La funcionara pasará estar en el Ministerio del Interior y el economista Roberto Feletti será el nuevo secretario de Comercio Interior.
Desde el Gobierno recordaron que sólo se pueden reunir 10 personas y que habrá mayores controles durante el toque de queda para cumplir el DNU.
Para el programa, realizado en gobiernos anteriores, se busca incluir a mayoristas, minoristas y comercios barriales de toda la Provincia, con productos a un costo menor.
El cierre lo hizo la Secretaría de Comercio del Gobierno sobre un pub que funciona en la intersección de las calles Belgrano y Obligado.
Entre las empresas imputadas están Nissan Argentina Plan de Ahorro; Toyota Plan Argentina de Ahorro; Chevrolet de Ahorro; Plan Rombo; Plan Ovalo y Volkswagen de Ahorro.
Los cortes fueron acordados por el Gobierno nacional y las grandes cadenas de supermercados. Los usuarios se quejaron por la mala calidad de los cortes y en la Provincia desconocen la situación.