
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La compañía de origen chino, Huawei, a través de su unidad de negocios Digital Power, presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables. Junto a Efergía, su socio estratégico en el país, exhibió las últimas tecnologías para fomentar la generación de energía fotovoltaica, su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar.
Adicionalmente, se presentaron dos actualizaciones de su portfolio de Data center: PowerPod 3.0 y Fusion Module 6.0. Se trata de soluciones modulares y pre-integradas, diseñadas a partir de los 4 conceptos de los centros de datos del futuro: Simples, Sustentables, Inteligentes y Confiables.
En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes.
Digital Power cuenta con diferentes proyectos destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina, superando más de 1GW de potencia instalada con sus inversores solares. Entre ellos el Parque Solar Caucharí, en Jujuy, ubicado a más de 4000 metros de altura el cual genera 660 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 160.000 hogares. Además, recientemente se inauguró el mayor parque de energía solar privado de la ciudad de Buenos Aires, en el predio ferial La Rural. Allí se instalaron 1.135 paneles fotovoltaicos que permiten generar 619 kWp/h. Es el equivalente al consumo anual de 210 viviendas familiares y una capacidad para cubrir hasta el 40% del consumo energético del lugar.
Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Nos enorgullece poder decir que el negocio de Digital Power logró un crecimiento del 300% en Argentina, gracias a todas las iniciativas logradas durante el año. Pero insistimos en la necesidad de la generación de energías limpias en las actividades que más carbono generan. Desde nuestro lado, seguimos trabajando constantemente en tecnologías que colaboren a construir un futuro de carbono neutral”.
Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, afirman que “en la próxima década entraremos en una nueva era de poder digital”, donde “las energías renovables: eólica, solar e hidráulica, reemplazarán a los combustibles fósiles convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía. Donde Huawei aportará nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.