
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La compañía de origen chino, Huawei, a través de su unidad de negocios Digital Power, presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables. Junto a Efergía, su socio estratégico en el país, exhibió las últimas tecnologías para fomentar la generación de energía fotovoltaica, su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar.
Adicionalmente, se presentaron dos actualizaciones de su portfolio de Data center: PowerPod 3.0 y Fusion Module 6.0. Se trata de soluciones modulares y pre-integradas, diseñadas a partir de los 4 conceptos de los centros de datos del futuro: Simples, Sustentables, Inteligentes y Confiables.
En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes.
Digital Power cuenta con diferentes proyectos destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina, superando más de 1GW de potencia instalada con sus inversores solares. Entre ellos el Parque Solar Caucharí, en Jujuy, ubicado a más de 4000 metros de altura el cual genera 660 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 160.000 hogares. Además, recientemente se inauguró el mayor parque de energía solar privado de la ciudad de Buenos Aires, en el predio ferial La Rural. Allí se instalaron 1.135 paneles fotovoltaicos que permiten generar 619 kWp/h. Es el equivalente al consumo anual de 210 viviendas familiares y una capacidad para cubrir hasta el 40% del consumo energético del lugar.
Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Nos enorgullece poder decir que el negocio de Digital Power logró un crecimiento del 300% en Argentina, gracias a todas las iniciativas logradas durante el año. Pero insistimos en la necesidad de la generación de energías limpias en las actividades que más carbono generan. Desde nuestro lado, seguimos trabajando constantemente en tecnologías que colaboren a construir un futuro de carbono neutral”.
Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, afirman que “en la próxima década entraremos en una nueva era de poder digital”, donde “las energías renovables: eólica, solar e hidráulica, reemplazarán a los combustibles fósiles convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía. Donde Huawei aportará nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.