
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Los ministros de salud de las provincias analizan la situación de la pandemia en Argentina, donde se observa mayor vacunación.
Nacionales22/12/2022 TélamEl Consejo Federal de Salud (Cofesa), organismo que reúne al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias de los 24 distritos del país, deliberaba hoy en la Casa Rosada con el fin de trazar un "balance de gestión" y analizar la situación del coronavirus de cara a las Fiestas y vacaciones, como así también la prevención ante el dengue en algunas provincias.
La reunión, a puertas cerradas en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno, es encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y tiene el objetivo de que el Cofesa, que se reúne mensualmente, haga un "balance de gestión", informaron a Télam fuentes oficiales.
Previo al cónclave, el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Battistella, explicó a Télam que los contagios de Covid-19 "siguen siendo bastante importantes, pero no así la gravedad de los casos".
"Nosotros vemos todos los días los tableros de internaciones, tanto en camas de piso de internación como en terapia tuvieron muy poco repunte en comparación a la cantidad de casos", puntualizó el funcionario.
Al respecto, el funcionario porteño explicó que "eso evidentemente se debe a la gran protección que tenemos de la vacuna".
"En los últimos días y sobre todo el último mes la población volvió a los vacunatorios", graficó y ejemplificó: "De lo que veníamos vacunando 400 a 500 personas por día ya llegamos a casi 20.000 vacunados por día".
De todos modos, Battistella aclaró que "como decíamos la semana pasada, creemos que todavía no estamos en el pico; el pico se producirá en estos días o en los primeros días de enero pero, por los datos que tenemos, sin el impacto que tuvieron todos los otros picos en la temporada del año pasado".
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.