
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Los ministros de salud de las provincias analizan la situación de la pandemia en Argentina, donde se observa mayor vacunación.
Nacionales22/12/2022 TélamEl Consejo Federal de Salud (Cofesa), organismo que reúne al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias de los 24 distritos del país, deliberaba hoy en la Casa Rosada con el fin de trazar un "balance de gestión" y analizar la situación del coronavirus de cara a las Fiestas y vacaciones, como así también la prevención ante el dengue en algunas provincias.
La reunión, a puertas cerradas en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno, es encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y tiene el objetivo de que el Cofesa, que se reúne mensualmente, haga un "balance de gestión", informaron a Télam fuentes oficiales.
Previo al cónclave, el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Battistella, explicó a Télam que los contagios de Covid-19 "siguen siendo bastante importantes, pero no así la gravedad de los casos".
"Nosotros vemos todos los días los tableros de internaciones, tanto en camas de piso de internación como en terapia tuvieron muy poco repunte en comparación a la cantidad de casos", puntualizó el funcionario.
Al respecto, el funcionario porteño explicó que "eso evidentemente se debe a la gran protección que tenemos de la vacuna".
"En los últimos días y sobre todo el último mes la población volvió a los vacunatorios", graficó y ejemplificó: "De lo que veníamos vacunando 400 a 500 personas por día ya llegamos a casi 20.000 vacunados por día".
De todos modos, Battistella aclaró que "como decíamos la semana pasada, creemos que todavía no estamos en el pico; el pico se producirá en estos días o en los primeros días de enero pero, por los datos que tenemos, sin el impacto que tuvieron todos los otros picos en la temporada del año pasado".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.