
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La concejal presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Escuela Municipal de Manejo, para acceder a la enseñanza práctica de técnicas, normativa vigente y medidas de precaución para la conducción de vehículos.
Tierra del Fuego23/12/2022La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Escuela Municipal de Manejo, con el fin de que vecinos mayores de 18 años de edad -y 17 con un adulto responsable- puedan acceder a la enseñanza práctica de técnicas, normativa vigente y medidas de precaución para la conducción de vehículos evitando el contacto con peatones y conductores ya habilitados.
"La seguridad vial y la educación vial son herramientas fundamentales para evitar y disminuir accidentes potencialmente fatales; y entendemos que desde el propio Estado municipal se debe acompañar todo el proceso, cuando el vecino se dispone a aprender a manejar para después obtener la Licencia. Proponemos una nueva metodología, donde el Municipio no sólo tenga el poder de control y sanción, sino primero, el de educador", dijo la edil.
La iniciativa apunta a que al momento de rendir el examen práctico para obtener la Licencia de Conducir, los vecinos hayan accedido a la Escuela Municipal con instrucción por parte del personal capacitado y sin estar en contacto con conductores ya habilitados; algo que hasta el momento no existe ya que solo se brindan conocimientos teóricos y luego se evalúa la práctica.
"Estamos proponiendo que la Municipalidad, como Centro Emisor de la Licencia de Conducir, disponga de un espacio acorde y el personal necesario para que todos los vecinos accedan, una vez aprobado el examen teórico, a la enseñanza para conducir vehículos. Planteamos una medida concreta para garantizar la seguridad vial y evitar que los vecinos practiquen indebidamente en las calles de la ciudad poniendo en riesgo a ellos mismos y a los demás", sostuvo la concejal.
El proyecto de ordenanza, que fue girado a comisión, se abordará el próximo año, con la intención de avanzar en su aprobación. "Esta es una demanda permanente que recibimos en nuestro bloque. Los vecinos necesitan obtener la Licencia, estudian y aprueban los contenidos teóricos, pero al momento de rendir el examen práctico no logran cumplir con las exigencias por falta de práctica. Por otra parte, es obvio que quienes aprueban, anteriormente se vieron obligados a practicar en la calle, donde circulan los demás, por la falta de un lugar debidamente controlado", analizó.
La concejal del MPF aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir promoviendo medidas concretas para que la seguridad vial no sea un slogan o una frase vacía. Evitar siniestros, educar, concientizar y controlar deben ir de la mano, de manera conjunta, porque de lo contrario solo se trata de recaudar o sancionar, sin atender la problemática de fondo".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.