
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Organizada por la Municipalidad, la jornada inaugural reunió a vecinos, instituciones y fuerzas de seguridad en el microestadio “Cochocho” Vargas. Este jueves continuará la exposición con la “Hora Silenciosa” pensada para personas con espectro autista.

Las faltas más comunes de tránsito fueron conducir sin licencia y sin seguro obligatorio.

Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.

Municipalidad realizó operativos durante la madrugada del domingo en conjunto con la Policía Provincial donde hubo secuestros de rodados e infracciones.

La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.

En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.

El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.

Desde este martes, Capitán Giachino y otras arterias de esa zona tendrán sentido único.

Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.

Se controlaron 340 rodados, lo que derivó en la incautación de 10 vehículos, la labranza de 23 actas de infracción y la detección de dos casos de alcoholemia positiva.

En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.

Las avenidas Garramuño, Prefectura Naval e Hipólito Yrigoyen estarán totalmente interrumpidas al tránsito vehicular durante el domingo próximo.

Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.

Los cortes al tránsito se darán en horas tempranas en la zona costera de la ciudad.

Durante el fin de semana se incautaron cinco vehículos por distintas infracciones.

Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.

Los motivos de las retenciones fueron principalmente la falta de documentación tanto de los conductores como de las motos.

La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.

Pedirá que se investigue a los autores de las maniobras peligrosas difundidas en un video en las redes sociales y se los penalice como un delito grave.

Las arterias afectadas por este cambio son las calles Anuka y Leum en las cuales se cambian los sentidos.

Sucedió durante un operativo de la CNRT en Río Grande, donde el camionero manejaba con alcohol en sangre mientras transportaba mercadería.

La Policía debió utilizar armas de Paintball durante los controles y así poder marcar a quienes se escapaban.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.