
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
La concejal presentó un proyecto de ordenanza para la creación de la Escuela Municipal de Manejo, para acceder a la enseñanza práctica de técnicas, normativa vigente y medidas de precaución para la conducción de vehículos.
El presupuesto contó con mayoría de votos y tuvo los votos en contra de Garramuño y Branca.
La Concejal celebró la aprobación por unanimidad, de la creación del Parque Vial Infantil; una iniciativa del bloque MPF para la concientización y educación en torno a las normas de tránsito destinada a los niños de Ushuaia.
El efectivo de la Comisaría Cuarta le salvó la vida a un bebé cuando le practicó la Maniobra de Heimlich. “Eso sin dudas lo convierte en un Ciudadano Destacado, un héroe para esa familia y para todos los vecinos de Ushuaia”, afirmó la concejal.
La concejal reiteró la importancia de la enseñanza de Lengua de Señas en todos los ámbitos, y aseguró que "desde mi lugar, voy a seguir defendiendo la bandera de la real inclusión".
La concejal del MPF apuntó contra el sector de Urquiza quien llevó al histórico partido a ubicarlo en el sexto lugar durante las elecciones.
La ordenanza fue aprobada en el 2021 que prevé la entrega de un mínimo de 4 Becas anuales para los jóvenes artistas y deportistas de Ushuaia que necesitan viajar a representar a la ciudad.
La concejal adelantó que la sesión de este miércoles se reclamará por cumplimiento de una ordenanza que otorga apoyo a los jóvenes. Además, se solicitará una campaña contra el monóxido de carbono.
La Concejal y referente del Movimiento Popular Fueguino reclamó dejar los "intereses personales y las aspiraciones particulares" para volver a unir al partido. También reveló que hay afiliados que no encuentran espacio en el MPF.
La concejal hizo un repaso por las principales ordenanzas y herramientas legislativas para la ciudad, impulsadas desde su banca.
La iniciativa fue presentada por la concejal Oviedo hacia la profesional "por su aporte profesional en la lucha contra el cáncer".
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".