
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
La denuncia fue realizada por comerciantes del sector turismo dando origen a una investigación que al momento arrojó dos detenidos.
Policiales10/01/2023Al menos dos personas resultaron detenidas tras una serie de investigaciones a raíz de varias denuncias de comerciantes del sector turístico de Ushuaia por estafas cometidas con tarjetas de crédito. La investigación está en curso y se espera nuevos detenidos en el marco de la causa.
Desde la Jefatura de Policía indicaron que todo surge de una investigación iniciada el pasado 5 de enero a partir de denuncias efectuadas por comerciantes del rubro turismo por operaciones abonadas con tarjetas de crédito por medio de pagos onlíne, generación link o botón de pago, las cuales no fueron reconocidas por los titulares de las tarjetas utilizadas para efectuar estos pagos.
La modalidad de estafa consistía en la contratación de un servicio a las empresas de turismo (alojamiento, excursiones etc), vía telefónica y solicitud de generación de un link o botón de pago para abonar el mismo. Por lo general, los delincuentes, solicitan la generación de varios links por un monto determinado hasta cubrir el total del servicio utilizando en algunas ocasiones diferentes tarjetas.
"Estas tarjetas pudieron ser clonadas (skimming) o bien poseen los datos de las mismas como ser fotos del anverso y reverso (nro de tarjeta y nro de código de seguridad) datos que son requeridos al momento de abonar vía on líne (materia de Investigación) La forma de pago no requiere de confirmación de identidad. Hay que aclarar que solo se detectaron este tipo de operaciones en el rubro turismo", indicaron desde la Policía.
"Actualmente se encuentran en curso 2 investigaciones, por el delito de defraudación, que pueden derivar en diligenciamientos judiciales en otras provincias. Por las investigaciones se encuentran vinculadas un total de 8 personas (masculinos y femeninos) de las cuales dos (02) de ellas se encuentran detenidas y alojadas en el Servicio Penitenciario a disposición del juzgado provincial", agregaron.
Hasta el momento la investigación está en curso y se espera nuevos detenidos en el marco de la causa.
PREVENIR Y CONCIENTIZAR
Desde la policía informaron sobre esta modalidad delictual y concientizar a los comerciantes para que extremen los recaudos al momento de vender su producto solicitando fotografías de anverso y reverso del documento o pasaporte y teléfono de contacto. "En el caso de detectar cualquier operación irregular dirigirse a la comisaría más cercana a realizar la denuncia correspondiente. La policía y la justicia poseen las herramientas necesarias para investigar el este tipo de delitos", afirmaron.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.
El incidente de un colectivo de la empresa "Polar" ocurrió en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña.
El accidente sucedió en la calle Vicente Padín Moreira debido al mal estado de la calzada por presencia de hielo.
El sujeto fue sorprendido con un tensiómetro y un teléfono institucional en su poder; intervino personal policial y la Fiscalía de turno.
El hecho ocurrió en una vivienda de Cerro Cortés al 600, en el sector del Tres Banderas, donde además una mujer fue trasladada al hospital y permanece internada.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.