
Comienza el juicio por el crimen de la médica de Tolhuin, María Alejandra Accetti
Locales 06/06/2023El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Brigadistas lograron extinguir las llamas del incendio forestal provocado días atrás.
Locales 23/01/2023Luego de 12 días de luchar contra las llamas, brigadistas lograron extinguir el incendio forestal en el sector del complejo Villa Marina.
Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego manifestó al respecto que “después de 12 días de arduas y largas jornadas de trabajo se llegó a la extinción del incendio originado en el sector de Villa Marina gracias al trabajo sostenido de todas las fuerzas”.
“Estamos muy contentos con el resultado y desarrollo, una vez que entramos en la etapa de controlado se realizaron tareas de sofoco que finalmente se concretaron en el día de ayer y que se validó cuando el sector dejó de presentar temperatura y no mostraba indicios de retomar actividad”, agregó.
Respecto a las causas y origen del incendio, Paredes indicó que “las causas se están investigando. Ahora que hemos finalizado con las tareas sobre el sector queda en manos de la justicia determinar el origen del fuego; si bien se barajan distintas hipótesis aún no podemos confirmar su punto de inicio”.
Durante los primeras etapas del ígneo trabajaron las Brigadas Provinciales, personal Guardaparque Provincial, Defensa Civil Tolhuin, Bomberos Voluntarios de Tolhuin y Rio Grande, Brigadistas del Parque Nacional Tierra del Fuego, Vialidad Provincial, Policía Provincial y Protección civil. Desde la etapa de controlado hasta arribar a su extinción el incendio pasó a estar abordado únicamente por lo brigadistas provinciales, quienes quedaron a cargo de las tareas de extinción.
Para finalizar, el Director de Manejo del Fuego expresó que “les recordamos que sobre nuestra provincia aún rige la prohibición de hacer uso del fuego en zonas agrestes, por eso reiteramos el llamado a los vecinos y turistas de la provincia para que nos continúen ayudando a prevenir los incendios forestales y preservar nuestros bosques.”
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.