
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
Los mandatarios conmemoraron los 119 años de permanencia ininterrumpida de Argentina en territorio antártico.
Locales 22/02/2023Con motivo del Día de la Antártida, el presidente Alberto Fernández junto al gobernador Gustavo Melella, y una comitiva, estuvieron presentes en la Base Marambio donde conmemoraron los 119 años de permanencia ininterrumpida de Argentina en territorio antártico.
La fecha recuerda el 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas.
“Conmemoramos esta fecha tan importante en suelo antártico con una muy significativa ceremonia, junto a quienes hoy conviven haciendo soberanía en nuestras bases. De esta manera renovaremos nuestro compromiso antártico”, sostuvo el Gobernador Melella.
Alberto Fernández visitó, junto al Gobernador fueguino, la Base Marambio en lo que constituyó la cuarta visita de un Jefe de Estado al continente blanco, con el objetivo soberano de reafirmar el carácter "bicontinental" de la Argentina.
La comitiva presidencia la integraron además el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Jaime Perczyk; de Salud, Carla Vizzotti; de Ambiente y Desarrollo Sostenido, Juan Cabandié; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Por parte de la provincia, acompañaron la ceremonia la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino.
“Nuestro compromiso es renovar cada día nuestra pertenencia antártica, que siga siendo modelo de preservación del ambiente en el sector antártico y el desarrollo de la ciencia”, destacó Melella.
“Como dijo el Presidente, Antártida es parte indivisible de nuestra identidad como argentinos y argentinas, es parte importante de nuestra provincia. Los fueguinos y fueguinas somos la Antártida, somos Malvinas y el Atlántico Sur”, resaltó el Mandatario.
En este sentido, destacó y agradeció a “todos quienes hacen posible la presencia argentina en nuestra querida Antártida”.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.