
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
En el marco paritario, el Ejecutivo dispuso el incremento del 30% en el reconocimiento de títulos y adicionales de los municipales de Ushuaia.
Locales 08/03/2023“Nuevamente y con el esfuerzo de todos logramos un acuerdo con las trabajadoras y trabajadores municipales. Este acuerdo paritario implica un aumento del 30% en el reconocimiento de títulos y estamos reconociendo tanto el nivel primario como el posgrado”, dijo el intendente de Ushuaia Walter Vuoto tras firmar el acta acuerdo al que arribaron los representantes paritarios de los gremios municipales y del Ejecutivo de la ciudad por el que se incrementa también el ítem responsabilidad profesional y se incorporan adicionales ‘cementerio’ y ‘cloaquista’ con porcentajes sobre el básico.
El acuerdo complementa los aumentos salariales otorgados para la primera parte del año y que incrementará los salarios al final del semestre en casi un 50%. Las mejoras logradas en la última mesa paritaria sobre los títulos implica para el Ejecutivo municipal un monto cercano a los 4500 millones por encima de lo presupuestado para el presente ejercicio. “Es un gran esfuerzo que realiza la gestión del intendente Vuoto, llevando importantes reconocimientos y mejoras para las trabajadoras y trabajadores municipales; estamos cerca de los 13 mil millones en lo que respecta a haberes en este ejercicio, con este acuerdo paritario”, dijo el jefe de Gabinete Omar Becerra integrante de la mesa salarial en su carácter de paritario junto a Leandro Manfredotti, Mauricio Neubauer y David Ferreyra en representación del Ejecutivo municipal.
Por el sector gremial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvo representada por Carlos Córdoba y Jonatan Ardanaz, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) por Manuel Ojeda y Horacio Gallegos, la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales (ASEOM) en la figura de Gustavo Cuevas, el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP) representado por Gustavo Ramos y María Almonacid, el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) con la participación de Oscar Andrioli, el Sindicato del Personal Jerárquico representado por Oscar Umführer, Gabriel Karamanian y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con la presencia de Cinthya Cruz y Brenda Bustamante.
El representante de ATE, Carlos Córdoba dijo que “estamos muy contentos, muy satisfechos porque habíamos dicho que con el aumento salarial íbamos a sumar ítems, como en este caso títulos, el reconocimiento de un plus para los cloaquistas y compañeros del cementerio y también el reconocimiento del título primario que hacía mucho que manteníamos ese reclamo y que ahora es un hecho”.
Manuel Ojeda del SOEM valoró el acuerdo y afirmó que “era algo que teníamos pendiente y es muy bueno porque el acuerdo de títulos llega a todos los empleados municipales, ya que aquellos compañeros que no tenían terminado el secundario van a poder cobrar por el título primario un 8% del sueldo mínimo complementario y eso va al bolsillo de los trabajadores”.
Agregó que “es un incentivo muy importante, porque el aumento que ya era de un 38,5% y con el arrastre del acumulativo se iba a un 42%, ahora con el porcentaje del título se va casi al 50%”.
Cinthya Cruz de UPCN, acompañada de Brenda Bustamante, afirmó que “estamos muy conformes con el acuerdo; si bien las recomposiciones salariales son beneficiosas y positivas desde la gestión de Walter, esto quedaba pendiente”.
Destacó además que “tanto los títulos como la responsabilidad profesional, que no estaba en agenda, surgieron de una mesa de dialogo pacífica; trabajar así da gusto y desde UPCN lo hacemos siempre así, a través del diálogo, y esperamos que los trabajadores sepan y reconozcan el trabajo que se hace desde las mesas paritarias”.
Desde la administración municipal informaron que el ítem ‘título primario’ se liquidará a quien corresponda luego de la presentación del certificado y tendrá vigencia a partir del momento de la presentación de ese documento oficial, sin retroactividad.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.